

En medio de la confirmación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, de acuerdo al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, renace la propuesta de Carlos Slim de extender la edad de jubilación y que los mexicanos trabajen hasta los 75 años.
La ley vigente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) determina que el retiro laboral por vejez puede ocurrir a partir de los 65 años de edad. A partir de entonces, las personas jubiladas comienzan a recibir sus pensiones.
Pero el hombre más millonario del país planteó que los trabajadores deberían esperar al menos diez años más para retirarse de la vida laboral.
Carlos Slim confesó que quiere que los mexicanos trabajen más
De acuerdo a las declaraciones públicas, Carlos Slim propone que las personas en México trabajen más en cantidad de años. Según la opinión del magnate, los mexicanos deberían laborar por lo menos hasta los 75 años.

El presidente de grupo Carso recordó que cuando se fijó el retiro por vejez a los 65 años y la jubilación temprana a los 60 años la esperanza de vida era menor y conforme los avances en medicina, las personas pueden vivir por períodos más prolongados. Entonces, las pensiones contributivas deben pagarse por más tiempo, lo que genera una presión sobre la economíadel Estado mexicano.
En una conferencia de prensa, Slim indicó que, en Europa, países enfrentan serios retos económicos por el alto número de jubilaciones en edades tempranas. Y vaticinó que en Estados Unidos podría suceder lo mismo.
"Cuando se estableció la edad de jubilación a los 65 años, la esperanza de vida era esa. Ahora, el que llega a los 60 podría vivir hasta los 90 o 95 años", advirtió como parte de sus argumentos.




