

A pocos días del inicio de los depósitos de los programas sociales del bimestre mayo-junio, el Banco del Bienestar alertó sobre un portal fraudulento que suplanta su identidad.
Esta páginaapócrifa, que se difunde en redes sociales y buscadores, aparenta ser oficial, pero su único propósito es engañar a los usuarios para robar sus datos personales.

Cómo consultar tu saldo del Banco del Bienestar de forma segura
Para evitar caer en fraudes, el Banco del Bienestar reiteró que solo hay tres canales oficiales para consultar el saldo de la Tarjeta Bienestar:
- Aplicación móvil oficial del Banco del Bienestar, disponible en Google Play y App Store.
- Línea gratuita 800 900 2000, que solicita el año de nacimiento del usuario.
- Sucursales físicas del Banco del Bienestar, donde el personal brinda atención directa y confiable.
El banco también recomendó no ingresar a enlaces recibidos por redes sociales, SMS o WhatsApp, a menos que provengan de sitios oficiales terminados en .gob.mx.

Fraudes a adultos mayores aumentan durante fechas de pago del Banco Bienestar
Organizaciones civiles advirtieron que los fraudes digitales contra adultos mayores se incrementan durante las fechas de pago de apoyos sociales.
Los estafadores se aprovechan de la falta de experiencia tecnológica de pensionados y jubilados para obtener información confidencial mediante llamadas falsas o páginas engañosas.
Por ello, el Banco del Bienestar exhorta a la ciudadanía a apoyar a sus familiares mayores para identificar fuentes oficiales y proteger sus recursos económicos.




