

A lo largo y ancho de la República Mexicana, los cuentahabientes de las distintas instituciones bancarias se encuentran expuestos al robo de datos y fraudes por parte de estafadores que buscan sustraerles todo su dinero.
En este contexto, los clientes que tengan la tarjeta del Banco del Bienestar han recibido una advertencia por parte de la entidad bancaria debido a una de las estafas que ha adquirido popularidad en el último tiempo y que podría poner en riesgo no sólo su información personal sino también sus ingresos.
Alerta del Banco del Bienestar: el fraude que afecta a todos los clientes
A través de su cuenta oficial en X, el Banco del Bienestar envió una advertencia a todos los clientes del país por una conocida modalidad de robo que se encuentra vigente y que afecta a los que tengan una tarjeta en la institución.

En función de la información que difundió la entidad desde sus distintos canales oficiales de comunicación, los delincuentes se encuentran realizando distintos tipos de estafas a través de llamadas y mensajes en las que simulan ser empleados del banco para acceder a información personal del cliente.
Con este modo de operar, los estafadores solicitan los datos bancarios de sus víctimas, buscando que realicen un pago para activar su cuenta bancaria o recibir un crédito.
Sin embargo, desde el Banco del Bienestar advierten que se trata de un fraude, ya que la institución financiera no contacta a los cuentahabientes por llamadas, correos electrónicos ni mensajes al momento de ofrecer productos y servicios.
El trámite del Banco del Bienestar que no puede esperar
Otra de las advertencias que deben seguir los clientes del Banco del Bienestar está relacionada con el cambio y la actualización del Número de Identificación Personal (NIP).
Se trata de una cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en no sólo en la banca electrónica y los cajeros automáticos, sino también otros sistemas tecnológicos.
Este código cumple con distintas funciones, y sirve para realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea, por ejemplo.
Es importante que los clientes bancarios modifiquen este código y no lo compartan con extraños, ya que en caso de que los delincuentes tengan en su poder esta clave pueden robarse todo el dinero. Para actualizar este código, es fundamental seguir una serie de sencillos pasos, que incluyen:
- Acudir al cajero automático del Banco del Bienestar.
- En el menú principal, seleccionar la opción cambio de NIP.
- El sistema solicitará un nuevo NIP.
- Una vez ingresado, confirmarlo. Pedirá volver a ingresar esta clave.




