

El Banco del Bienestar confirmó las fechas de depósitos durante la tercera semana de mayo para una de las asistencias económicas más conocidas de México: la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.
Aquellos jubilados que se hayan inscrito para cobrar este apoyo económico y reúnan determinados requisitos, podrán ver acreditado su dinero en la cuenta que posean en la entidad bancaria.
Para quienes aún no hayan cobrado, se les aconseja checar no sólo los canales de comunicación del Gobierno, sino también el calendario de pagos oficial publicado por la Secretaría del Bienestar.
Pensión Bienestar: requisitos para formar parte en 2025
La Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes, es la entidad encargada de dispersar los recursos correspondientes a los distintos programas sociales que ofrece el Gobierno mexicano.
Entre ellos, figura la Pensión Bienestar que ampara no sólo a los adultos mayores, sino también a las personas con discapacidad y a los niños y niñas hijos de madres trabajadoras.
Concretamente para los miembros del sector poblacional de edad más avanzada, la institución enlista una serie de condiciones que deben reunir para cobrar:
- Tener al menos 65 años de edad.
- Presentar documento de identificación vigente.
- Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar una identificación oficial válida.
- Acta de nacimiento.
¿Cuánto dinero entrega el Gobierno mexicano?
Es importante destacar que a la hora de entregar las pensiones, el Gobierno mexicano dispersa montos distintos en función de la categoría bajo la cual se encuentren inscritos los ciudadanos.
En este sentido, la Pensión Bienestar asigna cada bimestre la siguiente cantidad de dinero:
- Para adultos mayores, el monto asciende a los 6,200 pesos.
- Para las personas con discapacidad, la pensión asciende a los 3,200 pesos.
- Para los niños y niñas hijos de madres trabajadoras, el monto asignado es de hasta 3,720 pesos.
Pensión Bienestar: ¿quiénes cobran la tercera semana de mayo?
El calendario de pagos que difundió el Banco del Bienestar para los pensionados de la tercera generación se organiza (al igual que casi todas las asistencias económicas del Gobierno) por orden alfabético.
Esto implica que cada uno de los beneficiarios tiene asignada una fecha del mes de dispersión en función de la letra con la que inicie su primer apellido. Por este motivo, quienes cobran durante la tercera semana de mayo son:
- Lunes 19 de mayo: letra L.
- Martes 20 de mayo: letra M.
- Miércoles 21 de mayo: letra M.
- Jueves 22 de mayo: letras M, Ñ y O.
- Viernes 23 de mayo: letras P y Q.




