

La venta de seguros pirata para autos es un problema creciente en México, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley de Movilidad en CDMX. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) advierte sobre riesgos de falsificación y sugiere verificar la validez de las pólizas en su portal oficial.
Por otro lado, AMIS e IBM desarrollaron una tecnología con blockchain para combatir este fraude y proteger tanto a conductores como aseguradoras.
¿Cómo identificar una póliza falsa?
El primer paso es comprobar que la compañía esté registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). En su sitio web, AMIS permite validar si la aseguradora tiene autorización legal. Una póliza falsa generalmente presenta desajustes entre los datos del vehículo y la información registrada, como número de serie o placas incorrectas .
Asimismo, AMIS recomienda revisar el portal polizasvigentes.amis.com.mx, donde se puede corroborar si una póliza realmente existe y está activa. La omisión de estos pasos puede derivar en multas o, peor aún, ausencia de cobertura en caso de accidente.

¿Qué rol juegan AMIS e IBM?
Desde 2017, AMIS e IBM cuentan con un prototipo que utiliza blockchain para registrar pólizas emitidas por aseguradoras, lo que garantiza que no puedan ser alteradas por agentes no autorizados. Esta tecnología actúa como un libro de registro compartido e inmutable, accesible tanto por aseguradoras como autoridades, evitando el fraude.
Así, al presentar la póliza ante la policía tras un percance, se podrá verificar automáticamente su validez.
Si la póliza no se encuentra registrada en esta cadena de bloques, se detecta la falsificación al instante.
¿Qué puedes hacer como conductor?
Como primer paso, verifica que la aseguradora sea reconocida por la CNSF y haga parte de la AMIS. Luego, utiliza el portal de polizasvigentes -respaldo oficial para evitar documentos apócrifos-, e ingresa los datos exactos de tu auto.
Finalmente, si tu aseguradora participa en el sistema blockchainde AMIS-IBM, podrás confirmar que tu póliza está registrada en la base inalterable. En caso contrario, pregunta directamente a tu aseguradora si tu documento forma parte de ese proyecto, o si planean incorporarlo próximamente.


