En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado cambios sustanciales en la Modalidad 40, el esquema que faculta a los extrabajadores para seguir cotizando voluntariamente y aumentar el monto de supensión a futuro.

La modificación más notable y de mayor impacto financiero es el aumento de la cuota mensual. Dicha contribución se eleva de manera significativa al pasar a ser equivalente al 13.347% del salario con el que el afiliado se registra ante el Instituto.

Es importante destacar que, aunque el porcentaje de pago ha subido, se mantiene un tope sobre el salario máximo de referencia utilizado para el cálculo, buscando un equilibrio entre el beneficio individual y la sustentabilidad financiera del sistema de pensiones voluntarias.

Cuáles son los nuevos requisitos de ingreso y plazos

Las reglas de entrada a este régimen de continuación voluntaria también se han endurecido con el objetivo de homologar los criterios de inscripción y evitar rezagos. Para poder inscribirse en la Modalidad 40, ahora es obligatorio que los trabajadores hayan acumulado un mínimo de 52 semanas cotizadas dentro de los últimos cinco años previos a su baja del régimen obligatorio.

Además, el IMSS ha puesto un límite de tiempo estricto: no deben haber transcurrido más de cinco años desde la fecha de la baja. Quienes excedan este periodo de gracia ya no serán elegibles para incorporarse a este valioso programa de capitalización de pensión.

Cómo aumentar la jubilación a través del IMSS. Fuente: archivo
Cómo aumentar la jubilación a través del IMSS. Fuente: archivo

De acuerdo con el organismo, estas recientes determinaciones responden a la necesidad de garantizar la viabilidad financiera del sistema de retiro. Al ajustar las contribuciones a las condiciones económicas actuales y definir plazos más estrictos, el IMSS busca fortalecer la sustentabilidad de las pensiones a largo plazo.

Cómo realizar el pago de Modalidad 40 en línea

A pesar de los ajustes en las cuotas y requisitos, el proceso para realizar la contribución mensual se mantiene ágil y accesible a través de la banca en línea. Para efectuar el pago de la Modalidad 40mediante transferencia electrónica, el usuario debe acceder a la plataforma de su banco y buscar la opción de "pagos por SPEI" o "transferencia a otros bancos".

Los datos esenciales para completar la transacción son:

  • la CLABE 021180550300049709,
  • el importe exacto indicado en el recordatorio de pago
  • la referencia o concepto tal como aparece.

Es crucial, por motivos de

seguridad y transparencia

, guardar o capturar el comprobante de pago para cualquier futura aclaración o seguimiento con el IMSS.

Noviembre 2025: mes de triple pago para pensionados

En un anuncio paralelo, el IMSS ha confirmado una excelente noticia para millones de adultos mayores en noviembre de 2025. Los pensionados del Instituto tienen asegurado un doble depósito en ese mes, que corresponde a su pensión mensual habitual más el aguinaldo de fin de año.

Al mismo tiempo, en un gran número de casos, se sumará un tercer ingreso: los $6,200 pesos de la Pensión del Bienestar, proporcionados por el Gobierno federal. Así, todos los adultos mayores de 65 años que coticen en el IMSS inscritos en el programa del Bienestar podrán disfrutar de tres depósitos, inyectando un notable flujo de recursos a su economía personal.