En esta noticia

El Gobierno de México lanzó un excelente beneficio económico para aquellas habitantes del país que pertenezcan a un sector de la población en situación de vulnerabilidad.

A través del programa social "Para las Jefas de Familia 2025", desde la gestión de Claudia Sheinbaum se busca amparar a todas las ciudadanas que reúnan una serie de requisitos esenciales, como ser madres que tengan menores a cargo y encabezar un hogar.

Al respecto, se ha detallado cuáles son las condiciones que deben reunir para ser parte y los documentos que debieron haber presentado en los plazos estipulados. Checa todos los detalles al respecto.

Anunciaron un excelente beneficio para las madres jefas de familia en México. Foto: Archivo.
Anunciaron un excelente beneficio para las madres jefas de familia en México. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los requisitos que deben reunir para cobrar el apoyo?

Existen múltiples apoyos económicos que otorga el Gobierno de México a los sectores de la población que más lo necesiten para hacer frente a los distintos gastos y vulnerabilidades con las que cuentan a diario.

En este contexto, el programa "Para las Jefas de Familia 2025" se otorga a todas las mujeres mexicanas que cumplan con los requisitos establecidos, tales como:

  • Ser mujer mayor de edad y residir en la alcaldía de Miguel Hidalgo, en Ciudad de México (CDMX).
  • No recibir actualmente un apoyo económico similar a los programas que se otorgan a nivel municipal, local y/o federal, comprendido para el ejercicio fiscal 2025.
  • No ocupar un cargo dentro de la Administración Pública Local, en ningún nivel ni ámbito.
  • Aceptar, en caso de ser necesario, una visita domiciliaria de verificación.
  • Ser jefa de familia y tener dependientes económicos que sean hijos o hijas menores de edad (de 0 a 17 años con 11 meses) o contar con la tutela legal de los mismos.

Uno por uno: los documentos que debieron haber presentado

Es importante destacar que al momento de registrarse en las fechas establecidas (hasta el 26 de mayo de forma online y hasta el 28 de mayo de manera presencial), las aspirantes debieron haber presentado una serie de documentos:

  1. Identificación oficial vigente con domicilio que acredite la residencia en Miguel Hidalgo. Puede ser INE o tarjeta de Residente Permanente para extranjeras.
  2. Solicitud completa, firmada y digitalizada.
  3. CURP actualizada con código QR, solo si no aparece en la identificación oficial.
  4. Acta de nacimiento del menor.
  5. Comprobante de domicilio reciente que no sea mayor a tres meses. Se incluyen recibos de agua, teléfono, predial, gas, electricidad, etc.

¿Cuánto dinero entrega "Para Jefas de Familia 2025?

El programa social "Para Jefas de Familia 2025" otorga a las madres extranjeras inscritas que encabecen un hogar y tengan menores a cargo un total 15,000 pesos.

Cabe destacar que las entregas se realizan en tres entregas de 5,000 pesos cada una, que se llevarán a cabo mediante transferencia, tarjeta bancaria o cheque, según la modalidad por la que se opte.

Para obtener mayor información al respecto sobre fecha de depósitos y otros datos, se aconseja estar atento a los canales oficiales de Gobierno.