En esta noticia

A partir del 1 de octubre, los clientes de la banca digital en México deberán definir el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad creada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de reducir riesgos de fraude en operaciones electrónicas.

Recientemente, surgieron dudas sobre si este requisito aplica a plataformas como Mercado Pago o Nu, ya que distintos reportes señalan que no estarían obligadas a implementarlo. Se sugiere que los clientes bancarios conozcan las disposiciones vigentes a nivel nacional para evitar inconvenientes con las autoridades.

Cambian las transferencias bancarias con el MTU en México. Fuente: Shutterstock
Cambian las transferencias bancarias con el MTU en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles del comunicado oficial y sácale provecho a esta herramienta. Ten en cuenta los requisitos para activarlo.

¿Qué es el MTU?

Se trata de un límite máximo de dinero que cada usuario puede mover desde su aplicación bancaria, con la posibilidad de fijarlo por día, semana o mes.
Entre las operaciones que entran en este esquema se encuentran:

  • Transferencias vía SPEI o CoDi

  • Pagos de servicios

  • Cargos a tarjetas

  • Transferencias a cuentas nuevas o de otros bancos

Con este mecanismo, las instituciones financieras buscan identificar movimientos inusuales y detenerlos antes de que se concreten.

¿Mercado Pago y Nu aplican MTU en las transferencias?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), la disposición no aplica a sofipos ni fintech. Esto significa que este tipo de cuentas no estarían obligadas a establecer el MTU, aunque muchas de estas aplicaciones ya ofrecen herramientas para que los usuarios definan límites de seguridad.

Cabe destacar que una Sociedad Financiera Popular es una institución regulada por la CNBV y la Condusef que promueve el ahorro y otorga crédito a quienes están fuera del sistema bancario tradicional. Estas entidades operan como sociedades anónimas y ofrecen productos como:

  • Cuentas de ahorro
  • Préstamos
  • Tarjetas de débito
  • Servicios de pago

¿Qué pasa si no configuro el MTU?

Quienes no configuren el MTU antes del 30 de septiembre de 2025, tendrán de forma automática un tope equivalente a 1,500 UDIS (alrededor de 12,812 pesos al valor actual). Este monto podrá ajustarse en cualquier momento por decisión del usuario.