En esta noticia

Las transferencias de dinero entre amigos y familiares puede resultar una práctica común y sin mal intenciones, sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría auditar ciertos movimientos en caso de detectar actividad sospechosa e incluso derivar en sanciones económicas.

Según el artículo 90 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) toda persona física que viva en México deberá declarar los préstamos, premios, regalos y/o donativos que reciba en su cuenta bancaria si superan los 600,000 pesos.

A su vez, el Artículo 31 del Código Fiscal de la Federación (CFF) determina que las personas que reciban depósitos en sus cuentas bancarias por concepto de préstamos familiares o personales deben cumplir con ciertos requisitos fiscales para evitar multas del SAT de hasta 35,000 pesos.

En algunos casos específicos, estos depósitos pueden ser considerados como aumentos de capital, lo que los convierte en ingresos sujetos a gravamen.

Multas del SAT en México. Fuente: Shutterstock
Multas del SAT en México. Fuente: Shutterstock

Para evitar sanciones, es obligatorio presentar la Forma 86-A, un documento que permite declarar adecuadamente estos recursos y justificar su origen ante la autoridad fiscal.

¿Cuándo el SAT te puede multar?

El SAT realiza un control estricto sobre los depósitos en efectivo que superen el límite establecido en la legislación fiscal. Si no se cumple con la presentación de la Forma 86-A, el organismo podría aplicar una multa que puede alcanzar los 35,000 pesos.

Esta dinámica permite reportar aportaciones para futuros aumentos de capital o ingresos recibidos en efectivo, asegurando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitando cargos adicionales.

¿Cómo evitar tener problemas con el SAT?

Si quieres evitar la multa de 35,000 del SAT, debes presentar ladeclaración Forma 86-A cuyo propósito es registrar ingresos adicionales que no provienen de fuentes regulares. El organismo fiscal recuerda a los contribuyentes que dispone de mecanismos de monitoreo para detectar movimientos financieros inusuales en sus cuentas bancarias.

Para reportar préstamos o aumentos de capital en efectivo recibidos en marzo, los interesados deben ingresar al sitio oficial del SAT con su RFC y contraseña. Dentro de la sección Declaraciones, deben seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares". Al cumplir con este trámite, se evita la aplicación de sanciones o multas.

¿Qué ingresos se deben declarar?

Según lo indicado por el SAT en su portal, cuando una persona recibe un préstamo en efectivo de familiares o amigos por un monto de 600,000 pesos, dicho ingreso se considera un aumento de capital en su cuenta bancaria. Por esta razón, se debe presentar el formato correspondiente para justificar el origen del dinero y evitar sanciones fiscales.