En esta noticia

La rivalidad entre Carlos Slim y Elon Musk escaló al plano político. El magnate mexicano ha concretado una inversión millonaria en Estados Unidos, tras acordar una alianza con la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, para ampliar la línea de metro Q de la ciudad.

La empresa española FCC, controlada por Slim, ejecutará un tramo de 2.4 km bajo la Segunda Avenida en Nueva York, con finalización prevista en 2032. De esta manera, el mexicano se posiciona como una figura de mayor peso en Estados Unidos, territorio de influencia de Elon Musk.

Cuál fue el origen de la rivalidad de Elon Musk y Carlos Slim

Musk guarda cierto rencor con el mexicano luego de un acuerdo fallido del 2024 por el que perdió unos 7 millones de dólares. Por entonces, los empresarios habían convenido una colaboración de SpaceX con América Móvil (propiedad de Slim) para explotar las telecomunicaciones.

El origen de los rencores entre Carlos Slim y Elon Musk. Fuente: archivo
El origen de los rencores entre Carlos Slim y Elon Musk. Fuente: archivo

Sin embargo, antes de concretar la alianza, Slim se echó para atrás y optó por modificar su estrategia empresarial: invertir en mayor desarrollo de su propia infraestructura en vez de apostar por una sociedad con Starlink.

La decisión y los cambios de planes tuvieron un impacto directo en el mercado y las acciones de Tesla bajaron un 28%, lo que representó un pérdida de 7,5 millones de dólares para Elon Musk.

¿Carlos Slim tiene vínculos con el narcotráfico?

Las tensiones entre los empresarios data no solo desde la competitividad de sus negocios, sino también tras la acusación del dueño de Tesla contra el magnate mexicano de tener vínculos con el narcotráfico. La discusión se dio en las redes sociales donde el CEO de X (ex Twitter) reposteó una publicación donde señalaba a Slim de estar ligado a los cárteles sin presentar pruebas.

Musk compartió en su perfil un posteo de la cuenta @WallStreetMav donde se criticaba un artículo del New York Times, diario del que Carlos Slim es accionista, que llevaba de título: "Cómo designar a caráteles como 'terroristas' podría dañar la economía de EU".

"Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de las acciones que cotizan en bolsa de The New York Times", dispara el tuit. Y apunta: "También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se llega a ser multimillonario en México sin formar parte de la red controlada y protegida".

La publicación también sugiere que "el NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios". A lo que Musk lo compartió en su red con un emoji.

La inversión millonaria de Carlos Slim en USA

La empresa española FCC, controlada por el mexicano Carlos Slim, ha logrado un contrato de 1,972 millones de dólares, unos 1,688 millones de euros, para ampliar la línea de metro Q, de Nueva York, mediante la perforación de un túnel de 2,4 kilómetros bajo la Segunda Avenida neoyorquina.

FCC realizará este proyecto en consorcio con la firma Halmar International, según ha explicado la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado en el que ha explicado que espera que la extensión de la línea esté finalizada en 2032. El proyecto, aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), extenderá la línea Q desde la calle 96 hasta la calle 125, lo que brindará un nuevo acceso al transporte público a los residentes del este del barrio de Harlem.