En esta noticia

Aunque el segundo depósito de la Pensión Bienestar se realizó recientemente, es importante que los adultos mayores beneficiarios estén informados sobre la próxima fecha de pago en mayo, especialmente porque este apoyo representa el principal ingreso económico para millones de personas en todo el país.

En detalle, las autoridades mexicanas informaron que el calendario de pagos de mayo de la Pensión Bienestar se atrasará levemente, dado el feriado por el Día del Trabajador. Se sugiere que los trabajadores estén atentos al comunicado oficial para evitar problemas de dinero.

Pensión Bienestar en México. Fuente: Shutterstock
Pensión Bienestar en México. Fuente: ShutterstockXiFotos

Checa los detalles del cronograma de pagos y prepárate para cobrar la pensión. Ten en cuenta las condiciones impuestas en el programa social.

¿Qué es la Pensión Bienestar en México?

La Pensión Bienestar es un programa social impulsado por el Gobierno de México, destinado a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 65 años o más, mediante la entrega de un apoyo económico cada dos meses. En lo que va del año ya se cubrieron dos bimestres, y en mayo se realizará el siguiente depósito.

Durante 2025, el monto otorgado a cada beneficiario es de 6,200 pesos bimestrales, una cantidad que busca contribuir al bienestar y a la cobertura de necesidades básicas de las personas mayores.

Calendario de pagos de Pensión Bienestar en mayo de 2025

Las autoridades del programa Pensión Bienestar informaron que el próximo depósito para los adultos mayores está previsto para iniciar el viernes 2 de mayo. Como en ocasiones anteriores, la entrega del apoyo económico se realizará de forma escalonada, siguiendo un calendario basado en la letra inicial del primer apellido del beneficiario, con el fin de brindar una mejor organización y atención.

Es importante tener en cuenta que, aunque está programado un nuevo pago en mayo, en los estados de Veracruz y Durango no se realizará la dispersión debido a la veda electoral por las elecciones del mes de junio. Por esta razón, en el último depósito, las personas beneficiarias de estas entidades recibieron un monto de 12,400 pesos, correspondiente a dos bimestres.

¿Qué requisitos se necesitan para el Bienestar?

Según el último proceso de registro de la Pensión Bienestar, las personas interesadas en incorporarse deben acudir al módulo más cercano con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente

  • Acta de nacimiento

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)

  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a seis meses

  • Número telefónico de contacto (celular y/o fijo)

Para localizar el módulo más cercano, se puede consultar el sitio web oficial.

En caso de que el solicitante no pueda presentarse personalmente, puede designar a una persona auxiliar para que haga el trámite en su nombre. Esta persona deberá presentar los mismos documentos, además de los que acrediten el parentesco con el beneficiario.