

Los bancos de México suelen llevar a cabo actualizaciones en lo que concierne a la normativa que regula el funcionamiento de la entidad. En algunos casos, estas modificaciones pueden alcanzar operaciones bancarias, tipos de tarjetas que se entregan y hasta pago de comisiones.
En lo que respecta a este último rubro, Banamex, uno de los bancos más conocidos del país, se ha vuelto noticia luego de anunciar un aumento en los recargos que percibirán a partir del 30 de junio ciertos cuentahabientes del territorio.
¿Qué tipos de comisiones existen en México?
Las comisiones bancarias constituyen montos de dinero que deben abonar los ciudadanos del territorio por contratar algún tipo de servicio financiero ante una institución bancaria.

Algunas de las operaciones más comunes que requieren un pago extra son la renovación de la tarjeta de crédito, la extracción de dinero en cajeros que no forman parte de la entidad o el mantenimiento de una cuenta.
Se trata de una de las principales fuentes de utilidad de los bancos, ya que permiten soportar los gastos que implican mantener, administrar o cancelar servicios y productos financieros.
Con el transcurso del tiempo, las instituciones llevan a cabo actualizaciones en los montos de cobro. En este sentido, Banamex no se ha quedado atrás y a partir del 30 de junio cobrará más caro un tipo de recargo particular.
¿Cuál es el cambio que hará Banamex a partir del 30 de junio?
Según ha trascendido, los mexicanos que tengan cuenta en Banamex y quieran acceder a un tipo de servicio financiero en particular, deberán prestar especial atención al nuevo monto que regirá desde el próximo 30 de junio.
El mensaje está dirigido a los usuarios de la tarjeta Crédito Joy Banamex, por una modificación en la comisión que se abona por concepto de inactividad.
Para los cuentahabientes que posean este plástico, se ha dado a conocer que el nuevo consumo mínimo requerido para evitar el recargo por inactividad (que asciende a los 149 pesos) subirá de 1 peso a 300 pesos.
Se aconseja a los clientes de la institución bancaria de México prestar especial atención a cualquier tipo de comunicado que pueda llegar a brindar el banco a través de sus canales oficiales.




