En esta noticia

El Banco del Bienestar constituye una de las entidades gubernamentales más relevantes del Gobierno mexicano ya que se encarga, entre un gran número de cuestiones, de dispersar los recursos correspondientes a los distintos programas sociales.

Entre ellos, se destaca la Beca Benito Juárez, un apoyo que entrega bimestralmente un monto específico de dinero y mantiene expectante al sector poblacional más joven tras las últimas transferencias realizadas en junio.

En este contexto, los habitantes y beneficiarios de esta asistencia económica se encuentran a la expectativa de conocer la respuesta a una sola pregunta: ¿habrá depósitos de 1,900 pesos en agosto?

¿El Banco del Bienestar depositará 1,900 pesos en agosto? (Foto: archivo)
¿El Banco del Bienestar depositará 1,900 pesos en agosto? (Foto: archivo)

¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Benito Juárez?

La Secretaría del Bienestar mantiene en la lista de sus programas vigentes a la Beca Benito Juárez, un apoyo financiero que permite a los estudiantes de la República Mexicana afrontar los gastos que insumen los estudios.

En este sentido, el organismo de Gobierno establece una serie de condiciones que los aspirantes deben reunir para formar parte, entre las que se incluyen:

  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
  • Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias

Dado que los últimos depósitos de la beca se realizaron en junio, algunos habitantes se encuentran a la expectativa de conocer si recibirán en agosto el dinero que les corresponde.

¿El Banco del Bienestar depositará en agosto 1,900 pesos?

Tal como estipula el Gobierno mexicano, los depósitos de la Beca Benito Juárez ascienden a un total de 1,900 pesos por beneficiario, que se otorgan durante el lapso de los 10 meses que dura el ciclo escolar.

Debido a que la comunidad educativa mexicana se encuentra actualmente disfrutando del último mes de vacaciones, desde la institución financiera no llevarán a cabo en agosto las transferencias correspondientes al apoyo económico.

Los depósitos se retomarán una vez que inicie el ciclo lectivo 2025-2026 y los aspirantes a cobrarlo deberán prestar especial atención no sólo a los requisitos establecidos, sino también a los comunicados y calendarios de pagos que difunda el Gobierno en las próximas semanas.