

El Buró de Crédito es una de las herramientas más populares del sistema financiero de México. Un punto a favor de los ciudadanos es que las deudas registradas caducan después de ciertos años, por lo que se sugiere prestar atención a esta oportunidad.
En detalle, el Buró de Crédito tiene como objetivo recopilar y registrar el comportamiento de pago de las personas y empresas. Esto le permite a los bancos, financieras y otras entidades del sector a evaluar el riesgo de otorgar créditos o tarjetas.

Conoce los detalles sobre las deudas y mejora el historial crediticio, en caso de adeudar dinero. La clave es mantener el comportamiento financiero al día.
¿Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) autorizada por el Gobierno, encargada de recopilar y organizar el historial financiero de cada persona. En este registro se incluyen datos como:
- Créditos activos o finalizados (personales, automotrices, hipotecarios, tarjetas, entre otros).
- Pagos realizados en tiempo y forma.
- Atrasos o deudas pendientes.
- Límites y montos de crédito disponibles.
- Créditos cancelados o liquidados.
Esta información es consultada por bancos y otras instituciones financieras antes de otorgar un préstamo o tarjeta, ya que les permite conocer si el solicitante tiene un comportamiento de pago confiable o representa un riesgo de incumplimiento.
¿Cuántos años tienen que pasar para que caduque una deuda?
El periodo durante el cual una deuda se mantiene en el Buró depende del monto y se calcula en Unidades de Inversión (UDIS), actualizadas constantemente por el Banco de México.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los plazos son los siguientes:
- Hasta 25 UDIS (aproximadamente 209.53 pesos): se elimina en 1 año.
- De 25 a 500 UDIS (hasta 4,190.61 pesos): se elimina en 2 años.
- De 500 a 1,000 UDIS (hasta 8,381.23 pesos): se elimina en 4 años.
- Más de 1,000 UDIS: se elimina en 6 años, siempre que no supere las 400,000 UDIS, no haya juicio pendiente y no existan indicios de fraude.
Mientras la deuda permanece registrada, puede limitar el acceso a nuevos créditos o afectar la calificación del usuario ante las instituciones financieras.
¿Qué pasa si cancelo una deuda antes de tiempo?
No existe ningún procedimiento legal para borrar una deuda del Buró antes de los tiempos estipulados. Las empresas que prometen "limpiar las deudas" o "eliminar el historial" a cambio de dinero suelen ser fraudulentas.
La única manera válida de mejorar el perfil crediticio es pagar lo que se debe y mantener un manejo responsable de las finanzas personales. Incluso si el pago se realiza con retraso, siempre será mejor que no hacerlo, ya que demuestra disposición a cumplir.




