Atención

Sin vueltas | El SAT multará a todos los mexicanos que quieran ahorrar de esta manera

El organismo recaudador del país impondrá sanciones económicas a contribuyentes que realicen diversas gestiones, según su reciente comunicado.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha comunicado a todos los contribuyentes que se impondrán sanciones económicas a aquellos que opten por una modalidad de ahorro ampliamente reconocida y que no cumplan con la normativa vigente.

El organismo recaudador, encargado de asegurar que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones fiscales, ha detallado los escenarios en los que se aplicarán sanciones, además de emitir una advertencia para aquellos que posean tres tarjetas de crédito en particular.

Efemérides: los hechos históricos e insólitos que ocurrieron un 15 de marzo.

Resultados de Melate, Revancha y Revanchita: estos son los números ganadores del viernes 14 de marzo.

El SAT multará a todos los mexicanos que ahorren de esta manera. Foto: Archivo.

Alerta del SAT sobre determinadas tarjetas de crédito

El SAT ha emitido una advertencia dirigida a los contribuyentes mexicanos en relación con las transacciones que realicen utilizando una serie de tarjetas de crédito. Este organismo recaudador ha comunicado su mensaje a los usuarios de las siguientes tiendas departamentales que ofrecen tarjetas a sus clientes:

  • Liverpool
  • Coppel
  • Suburbia

Es importante señalar que el aviso del SAT se dirige a aquellos usuarios que utilizan estas tarjetas de manera específica, ignorando la normativa vigente.

En estas tiendas, los clientes tienen la posibilidad de solicitar tarjetas de crédito particulares que les brindan acceso a una amplia gama de beneficios, tales como: pagos a meses sin intereses, descuentos exclusivos, compras a plazos con crédito preaprobado, entre otros.

¿Cuáles son las situaciones que pueden llevar a sanciones por parte del SAT?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comunicado que impondrá sanciones económicas a los usuarios de tarjetas de crédito emitidas por Liverpool, Coppel y Suburbia, en caso de que su uso no se ajuste a la normativa vigente. 

El objetivo de esta medida es prevenir que los clientes incurran en irregularidades fiscales, aunque las regulaciones aplicables a los créditos de las tiendas departamentales difieren de aquellas que rigen los productos financieros tradicionales. 

Este tipo de irregularidades suele presentarse cuando las compras realizadas con tarjetas de crédito no se corresponden con los ingresos que los contribuyentes mexicanos declaran. 

En este sentido, si el SAT determina que los gastos efectuados con estas tarjetas superan los ingresos mensuales reportados, esto podría resultar en la imposición de multas o en la obligación de abonar un gravamen adicional.

Tris: estos son los números ganadores del viernes, 14 de marzo de 2025.

¿Qué significa soñar con un tabaco? Estas podrían ser las razones.

¿Qué métodos de ahorro son supervisados por el SAT?

Una de las prácticas de ahorro que ha ganado notable popularidad entre la población de México es la denominada "tanda". Esta se define como una modalidad de ahorro colectivo en la que un grupo de individuos se reúne para aportar una cantidad de dinero de forma regular.

Este sistema se lleva a cabo de manera habitual durante períodos de tiempo preestablecidos, lo que permite, en ciertos casos, acumular sumas significativas de dinero. En ocasiones, los participantes optan por depositar los fondos recaudados en cuentas bancarias, lo que puede atraer la atención no solo de las instituciones financieras, sino también del SAT.

Es importante señalar que, aunque el SAT no impone sanciones a quienes ahorran a través de una tanda, podría aplicar multas si la cantidad de dinero registrada en depósitos y transferencias supera el límite establecido sin la debida justificación y/o no se puede determinar su origen.

El organismo recaudador recomienda declarar los fondos conforme a la legislación vigente para evitar posibles multas, sanciones o requerimientos. En este contexto, se sugiere utilizar términos como "pago", "préstamo" o "compra".

En caso de realizar la declaración, es fundamental especificar los nombres de los participantes, las fechas y las cantidades involucradas. La falta de información sobre montos superiores a los 15,000 pesos podría acarrear diversas consecuencias, tales como:

  • Multas y auditorías para examinar la situación fiscal.
  • Bloqueo de cuentas bancarias si se detectan irregularidades fiscales significativas.
Temas relacionados
Más noticias de ahorro

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.