El fin del billete de 1000 pesos: por qué el Gobierno planea sacarlo de circulación en 2025
En la actualidad, estos billetes conservan su valor nominal y pueden ser utilizados para realizar transacciones.
El Banco de México (Banxico) comenzó a retirar de circulación los billetes de 1000 pesos de la serie F, que fueron introducidos en el sistema financiero de México en 2008.
Es importante subrayar que estos billetes conservan su valor nominal, lo que significa que aún pueden ser utilizados en transacciones comerciales y de intercambio.
No obstante, una vez que estos billetes llegan a los bancos, son separados para su posterior depósito en el Banco de México y no se vuelven a introducir en la circulación pública.
Los microbuses se despiden de CDMX: estas son las rutas que desaparecen en 2024
Banxico retira de circulación billetes de 1000 pesos
El billete de 1000 pesos de la serie F, que actualmente está siendo retirado, está fabricado con papel de algodón. En el anverso, destaca la imagen del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de una viñeta que muestra la campana de Dolores.
En su reverso, muestra la representación de la Universidad de Guanajuato y una rana que simboliza esta ciudad.
Además, cuenta con una serie de características de seguridad como relieves táctiles, hilo 3D, hilo de seguridad, marca de agua, registro, números de serie, textos microimpresos, líneas de fondo, papel de algodón y propiedades de fluorescencia.Razones para el retiro del billete de 1000 pesos
Razones para el retiro del billete de 1000 pesos
En México, hay dos motivos principales por los cuales algunos billetes están siendo retirados de la circulación:
Mejoras en seguridad
Los bancos centrales constantemente actualizan los diseños de los billetes para hacerlos más difíciles de falsificar. Los nuevos billetes incorporan tecnologías y elementos de seguridad más avanzados que aumentan la protección.
Consideraciones de costos de producción
Retirar los billetes más antiguos permite a los bancos centrales reducir los costos asociados con la producción y distribución de dinero en efectivo.
El proceso de canje de billetes en México
El servicio de canje de billetes está disponible de forma gratuita para el público en general en la mayoría de las sucursales bancarias del país, durante días hábiles y dentro del horario de atención establecido.
Operaciones incluidas
- Cambio de billetes y/o monedas metálicas por otros de diferente denominación.
- Sustitución de billetes y/o monedas metálicas no aptos para circular por su equivalente en piezas aptas para circular.
- Valoración y posible canje de fracciones de billetes o billetes marcados, según proceda.
Límites por operación
- Para solicitantes que no sean clientes de la institución de crédito: hasta 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación.
- No hay límites en importes ni en número de piezas por operación para los clientes de la institución de crédito.