Pensiones

Atención jubilados y pensionados: el Gobierno pagará hasta 20,000 pesos extra

Los adultos mayores que busquen acceder a este depósito extra tendrán la posibilidad de hacerlo si cumplen con varios requisitos.

En esta noticia

Los mexicanos que se encuentren amparados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán recibir en abril hasta 20,000 pesos extra a su pensión si cumplen con una serie de requisitos.

El depósito que pagará el Gobierno a los pensionados del país que lo soliciten corresponde al crédito "Tu préstamo fácil y seguro", al que los adultos mayores inscriptos en el IMSS tienen el derecho según lo establece la Ley del Seguro Social (LSS).

Confirmado | Mujeres con Bienestar incluirá a víctimas de violencia de género: cómo acceder

Atención jubilados | Estos son todos los pensionados que no recibieron aumento en abril: puedes ser uno de ellos

¿Quiénes podrían perder su pensión en abril?

Son alrededor de 4,000,000 los adultos mayores que a la fecha se encuentran pensionados por el IMSS y varios beneficiarios los que podrían ser dados de baja tanto en marzo como el próximo mes, en caso de registrarse alguna de estas 6 situaciones:

  1. Por fallecimiento del titular: si muere mientras está cotizando sus semanas y antes de las 150, la pensión quedará anulada. Lo mismo sucederá con la de viudez.
  2. No completar el mínimo de semanas por pensión de invalidez: si el pensionado sufre un accidente que no se vincula a su trabajo, puede ser dado de baja. En ese sentido, si el colaborador accede al dictamen médico y no cumple con un mínimo de 250 semanas, el derecho laboral quedará anulado.
  3. Trabajar por segunda vez sin que sepa el IMSS: los beneficiarios deben cumplir con un mínimo de 6 meses tras recibir la pensión antes de volver a su actividad laboral.
  4. No cumplir con los trámites solicitados.
  5. No contar con los aportes suficientes.
  6. No poseer derechos vigentes ante el IMSS.
Los jubilados de México que cumplan con una serie de condiciones pueden recibir hasta 20,000 pesos extra. Foto: Archivo.

Cabe mencionar que la anulación de la pensión puede alcanzar a cualquier jubilado, independientemente del régimen al cual se encuentren adheridos (ya sea la Ley del 73 o la Ley del 97).

¿Qué jubilados recibirán un aumento del 35%?

El IMSS confirmó que existe un grupo de pensionados que desde el corriente mes percibirán una suba de sus ingresos, en caso de cumplir con una serie de condiciones. 

De acuerdo a lo establecido por la misma entidad, el aumento únicamente impactará en los beneficiarios que se encuentren inscriptos bajo la Modalidad 40.

En el contexto del ajuste anual de las pensiones, programado para este año, se prevén incrementos sustanciales destinados a un grupo selecto de beneficiarios.

Cabe destacar que la propuesta establecida incluye tres modalidades específicas de incremento diseñadas para los titulares de la Pensión IMSS bajo la Ley 73.

  • Para pensionados sin dependientes económicos, se contempla una suba del 15%.
  • Aquellos beneficiarios que puedan demostrar que sus padres dependen exclusivamente de ellos, podrán solicitar un incremento de hasta un 35% en su pensión.
  • Para quienes cuenten con una edad mínima de 60 años y hayan cotizado un mínimo de 500 semanas, se abre la oportunidad de buscar nuevos beneficios a través de la Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

¿Quiénes recibirán hasta 20,000 pesos extra?

Los jubilados del IMSS que busquen acceder a un depósito extra de 20,000 pesos como parte de un préstamo tendrán que solicitarlo creando un usuario y contraseña para ingresar a través del portal oficial.

También pueden asistir de forma presencial a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación de adscripción, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Los adultos mayores que pueden tramitar el crédito son todos aquellos inscritos hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), que cuenten con capacidad para costearlo, ya que el préstamo se adquiere en conjunto con una entidad financiera que tenga convenio vigente con Instituto.

"Como pensionado(a) al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), y si cuentas con capacidad de crédito, podrás solicitar un préstamo a cuenta de tu pensión con cualquier entidad financiera que tenga convenio vigente con el IMSS", informa la entidad.

Cabe destacar que conforme transcurren los meses, se irá descontando un porcentaje del total que se deposita. Además, para obtenerlo deberán cumplir con otra serie de requisitos, tales como:

  1. Los solicitantes deben aceptar todas las condiciones establecidas por el banco para el préstamo, lo que puede incluir tasas de interés, plazos de pago y otras disposiciones.
  2. El plazo del préstamo no debe exceder los 60 meses, asegurando así un período de reembolso razonable.
  3. El descuento mensual no puede superar el 30% del monto de la Pensión IMSS 2024, garantizando que el pago mensual del préstamo sea manejable para el beneficiario.
  4. El depósito mensual no puede reducirse a una cantidad inferior al depósito garantizado, definido como un salario mínimo y 60 años de edad según la tabla del artículo 170 de la Ley del Seguro Social (LSS).
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados