En esta noticia

¿Alguna vez has sentido que alguien te está observando?¿Te has volteado para comprobarlo, pero no has visto a nadie? Si es así, no te preocupes. La sensación de ser observadoes un fenómeno experimentado por personas de todas las edades y culturas.

Con el objetivo de resolver este misterio, científicos intentaron determinar qué causa este sentimiento paranormal.

La sensación de ser observado: ¿un fenómeno paranormal o un fenómeno psicológico? Fuente: Generador de Imágenes Microsoft Bing.
La sensación de ser observado: ¿un fenómeno paranormal o un fenómeno psicológico? Fuente: Generador de Imágenes Microsoft Bing.

Qué dicen los científicos sobre la sensación de ser observado

La ciencia estudió este fenómeno desde diferentes perspectivas. Algunos estudios se centraron en las causas psicológicas, mientras que otros se centraron en las causas fisiológicas.

Causas psicológicas

La sensación de ser observado puede ser causada por:

  • Hipervigilancia: este sentimiento aparece cuando estás muy atento a tu entorno. Si estas estresado, asustado o ansioso, es más probable que te sientas observado.
  • Paranoia: este trastorno mental se caracteriza por la aparición de ideas fijas, obsesivas y absurdas, basadas en hechos falsos o infundados.

Causas fisiológicas

La sensación de ser observado puede ser causada por dos cosas:

  • Atención dividida: esto ocurre cuando estás haciendo dos cosas a la vez, como conducir y hablar por teléfono. Si estás haciendo algo que requiere mucha atención, es más probable que te sientas observado.
  • Hipotermia: esto ocurre cuando tu cuerpo está frío. Si tienes frío, es más probable que te sientas observado.
La ciencia busca respuestas a un fenómeno universal: ¿Por qué sentimos que alguien nos está observando? Fuente: Generador de Imágenes Microsoft Bing.
La ciencia busca respuestas a un fenómeno universal: ¿Por qué sentimos que alguien nos está observando? Fuente: Generador de Imágenes Microsoft Bing.


¿Quiénes son más propensos a sentirse observados?

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, las personas que son más propensas a sentirse observadas son:

  • Aquellas naturalmente ansiosas o que experimentaron eventos traumáticos en el pasado.
  • Aquellas que están realizando una tarea que requiere atención dividida.
  • Aquellas que están en un entorno desconocido o que se sienten solas.
  • Las personas que están en un lugar con poca iluminación.
  • Las personas que están bajo el efecto de drogas o alcohol.


Las personas que se sienten observadas suelen tener más actividad en una parte del cerebro llamada corteza prefrontal, que está involucrada en la atención y el control cognitivo.