

Es muy común ver las siglas las letras JHS (o IHS) que aparece en escudos, manteles, pinturas y hasta entradas y altares de muchas iglesias.
Si bien no existen dudas de que las letras hacen referencia a Jesús, aún existe debate y cierta confusión respecto a qué significan exactamente esas letras y cuál es su relación con el cristianismo. Los teólogos y estudiosos del cristianismo sostienen teorías dispares respecto a este tema y no se conoce una respuesta en la que todos estén de acuerdo.
El doctor Dan McClellan, biblista de la Universidad de Birmingham, afirma que la tesis más aceptada sobre la "H" central es que se originó como un cristograma, un monograma formado por letras y símbolos que representan a Jesús.

El verdadero significado de la H en el nombre de Jesús
De acuerdo al especialista, se trata de un problema de traducción entre diferentes idiomas. Si bien en castellano se conoce como simplemente Jesús, ese nombre es en realidad una forma anglicizada del nombre latino Iesus, que es a su vez una forma latinizada del antiguo nombre griego (Isos) que también es, a su vez, la form,a helenizada del nombre original de Jesús en antiguo arameo palestino (que es o yš'). Esto también deriva del hebreo anterior (y'hoshua), que significa "Yahvé es la Salvación".
El monograma HIC, a su vez, deriva del nombre griego de Jesús. Para entender su significado hay que saber que la primera letra es la iota (I) que se dibuja de manera similar la j latina; la segunda es la eta (), que puede confundirse con la H y la tercera es la sigma semilunar () que se parece una C latina. Estas son las tres primeras del nombre 'I', el nombre griego de Jesús.
Durante el siglo 19, las personas que hablaban idiomas latinos confundieron las letras IH con las J, H y C. Pensaron que la primera letra refería a Jesús y que la última a "Cristo". Pero no era esa la verdadera razón, sino que se debía a una interpretación errónea de otro alfabeto.
Otra de las interpretaciones rivales es que las letras son las siglas de la expresión "Iesus Hominum Salvator", traducida al español como "Jesús salvador de los hombres".


