Monedas

Precio del DÓLAR HOY: cuánto cotiza este martes 4 de marzo

En la apertura de mercados mexicanos, esta es la cotización del Dólar y la variación que presentó los últimos días.

En esta noticia

La cotización del dólar en la sesión de apertura de mercados de este martes, 4 de marzo de 2025 en México es de 20.85 pesos mexicanos. Estas cifras demuestran que en comparación con el precio del día anterior, la moneda subió un 0.74%.

Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 20.9 pesos y un mínimo de 20.65 pesos. En la última semana, la cotización del dólar ha experimentado un cambio del 1.84%, mientras que en el último año, su variación ha sido del 25.93%. Estos movimientos reflejan la volatilidad del mercado y las condiciones económicas que influyen en el valor de la moneda.

La cotización de las principales divisas en México (foto: Freepik).

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar en las anteriores diez sesiones?

En los últimos diez días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia a la baja, con una notable disminución en varios momentos, aunque también ha experimentado algunos aumentos. A pesar de estos repuntes, la estabilidad ha sido escasa, lo que sugiere una volatilidad en el mercado que podría estar influenciada por factores económicos y políticos. En general, el comportamiento del Dólar indica una presión a la baja en su valor, aunque con fluctuaciones que podrían generar incertidumbre entre los inversores.

Durante los doce meses pasados, el Dólar ha alcanzado un valor máximo de 20.9 pesos mexicanos, a la vez que su mínimo se situó en 20.3 pesos mexicanos, según los datos más recientes.

La volatilidad del Dólar en los últimos días

Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar en la última semana, con un 5.52%, es significativamente menor que la volatilidad anual del 12.77%, lo que indica que su comportamiento ha sido mucho más estable en el último año.

En los últimos cuatro días, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia positiva, con un incremento constante en su valor. Este aumento sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables en el país.

A pesar de la tendencia al alza, es importante considerar que las fluctuaciones en el mercado pueden ser influenciadas por diversos factores externos, como cambios en las políticas monetarias o eventos económicos globales. Por lo tanto, aunque la tendencia actual es positiva, se recomienda monitorear de cerca el comportamiento del Dólar en los próximos días.

La cotización de las principales divisas en México (foto: Pexels).

¿Cómo y dónde vender dólar en México?

Para evitar posibles estafas, la recomendación para quienes necesiten comprar o vender divisas es recurrir a las siguientes alternativas:

_ Sucursales bancarias.

_ Casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

_ Activos ETFs (Exchange-Traded Funds).

Esta última variante ofrece la posibilidad de adquirir acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso, que equivale a comprar la moneda física. Sin embargo, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera.

¿Dónde cambiar billetes de dólar viejo?

El Bando de México (Banxico) explicó en su portal web que para cambiar dólares viejos y maltratados se debe visitar alguna casa de cambio para preguntar sobre la validez de los billetes, ya que la entidad no realiza ese canje.

Adicionalmente, el banco señaló que "se puede consultar sitio Bureau of Engraving and Printing, "entidad encargada de la impresión de los dólares de los Estados Unidos de América".

Temas relacionados
Más noticias de Cotización