

El dólar canadiense presenta una cotización de 14.34 pesos mexicanos en la sesión de apertura de mercados en México este jueves, 20 de febrero de 2025, cifras que demuestran que en comparación con el precio del día anterior, la moneda subió un 0.56%.
Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 14.39 pesos y un mínimo de 14.37 pesos. En la última semana, la cotización del dólar canadiense ha experimentado un cambio de aproximadamente 0.18%, mientras que en el último año, su variación ha sido notable, alcanzando un 15.61%. Estos movimientos reflejan la dinámica del mercado y las condiciones económicas que influyen en la moneda canadiense.

¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar canadiense en las anteriores diez sesiones?
En los últimos diez días, la cotización del Dólar canadiense ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con varias fluctuaciones que indican un ligero aumento en algunos momentos. A pesar de estos repuntes, la estabilidad ha sido escasa, lo que sugiere una presión continua sobre la moneda. En general, el comportamiento del Dólar canadiense refleja un periodo de incertidumbre en el mercado.
El Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en los últimos doce meses en un importe máximo de 14.5 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 14.1 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.
La volatilidad del Dólar canadiense en los últimos días
Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana fue del 5.20%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 10.80%.
Hoy, la cotización del Dólar canadiense muestra una tendencia positiva, marcando un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este aumento, que se sitúa en 1, sugiere un fortalecimiento de la moneda en el mercado.
En contraste, si la tendencia hubiera sido negativa, el Dólar canadiense habría experimentado una caída en su cotización, lo que podría haber afectado su competitividad frente a otras divisas. La tendencia actual indica un posible aumento en la confianza de los inversores en la economía canadiense.

¿Cómo y dónde vender dólar canadiense en México?
Para evitar posibles estafas, la recomendación para quienes necesiten comprar o vender divisas es recurrir a las siguientes alternativas:
_ Sucursales bancarias.
_ Casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
_ Activos ETFs (Exchange-Traded Funds).
Esta última opción ofrece la posibilidad de adquirir acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso, que equivale a comprar la moneda física. Sin embargo, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera.
¿Qué es el SPID y para qué sirve?
El Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID®) es un sistema de pagos que permite llevar a cabo transferencias electrónicas en moneda estadounidense entre cuentas de depósito en la República Mexicana, correspondientes a personas morales que tengan su domicilio en territorio nacional.
Para finalizar, un dato a tener en cuenta es que este sistema de envío de dinero no impone límites a los usuarios sobre los montos de las transferencias.


