Precio del DÓLAR a peso mexicano HOY jueves, 27 de marzo: ¿a cuánto cerró su cotización?
Conoce a cuánto cerró la cotización del Dólar este jueves, 27 de marzo de 2025 en México.
Durante el cierre de mercados de este jueves, 27 de marzo de 2025, el dólar alcanzó los MXN 20.29, cifra que refleja una variación de la moneda del 0.94% en comparación con su costo en la sesión de apertura.
Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 20.37 pesos y un mínimo de 20.22 pesos.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un cambio del 0.72%, mientras que en el último año su variación ha sido del 17.94%. Estas cifras reflejan la evolución del mercado y las fluctuaciones en el valor de la moneda.

En México, en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar ha mostrado una tendencia mayormente a la baja, con un ligero aumento en algunos momentos y una estabilidad en otros. esta fluctuación sugiere un mercado volátil, donde la presión a la baja ha predominado, aunque con ciertos repuntes que podrían indicar una posible recuperación a corto plazo.
La volatilidad del Dólar durante la última semana
La volatilidad económica de la última semana del Dólar, con un 9.42%, es menor que la volatilidad anual del 12.85%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en el último año.
Hoy, la cotización del Dólar ha mostrado una tendencia positiva, ya que en los últimos tres días ha registrado un aumento constante. Este comportamiento sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo que podría estar relacionado con factores económicos favorables.
La tendencia al alza en la cotización del Dólar podría indicar una mayor confianza en la economía local, lo que a su vez podría atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, es importante monitorear si esta tendencia se mantiene en el corto plazo.

En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 20.9 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 19.9 MXN.
¿Cómo y dónde comprar Dólar en México?
En México, las personas que deseen adquirir o vender dicho activo podrán acercarse a alguna sucursal bancaria dentro del horario de atención o en las casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Otra de las alternativas es mediante activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso mexicano.
A pesar de que esta alternativa equivale a comprar la moneda física, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera.
Los requisitos para comprar dólares en México
En su sitio web, Banco Azteca explicó que es posible adquirir hasta 4999 dólares por transacción en sus oficinas y hasta 30.000 dólares al mes. La única condición que solicita la institución es que el usuario muestre una identificación válida, como el INE, el pasaporte, la tarjeta de pasaporte estadounidense o el formulario migratorio.
Asimismo, la entidad financiera brinda a sus clientes un seguro contra robos sin coste durante las cinco horas posteriores a la realización de la transacción. El límite de cobertura sin cargo es de hasta 7500 pesos mexicanos.