SSN

Sismos en México HOY: ¿dónde se registraron temblores este viernes 13 de diciembre?

El último temblor detectado en México fue identificado por el Servicio Sismológico Nacional este viernes. Descubre qué ciudad ha sido impactada.

En esta noticia

En el transcurso de este viernes, 13 de diciembre de 2024, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) comunicó sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el terremoto se registró en Oaxaca a las 21.24 horas y ha tenido una magnitud de 4.0 en la escala de Richter.

El núcleo de este fenómeno natural se reportó a 18 km al oeste de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 19.9 kilómetros, latitud de 16.379° y una longitud de -98.221°, según la información preliminar publicada por las entidades.

Terremoto de magnitud 4.0 en Oaxaca: ¿Qué implicaciones tiene para la región? (foto: Unsplash).

¿Por qué tiembla tanto en México?

La causa principal de los movimientos sísmicos que ocurren en México es su posición geográfica, debido a que está situado sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.

¿Se pueden predecir los terremotos?

A pesar de los esfuerzos realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado prever de manera efectiva los temblores, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.

Recomendaciones para la población mexicana

En caso de un sismo, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Si te encuentras en un edificio, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer y escóndete bajo una mesa o escritorio. Si estás en la calle, busca un espacio abierto lejos de edificios, árboles y cables eléctricos. Recuerda que el movimiento puede durar solo unos segundos, pero la seguridad es lo más importante.

Una vez que el temblor haya cesado, verifica si hay heridos a tu alrededor y ayuda a quienes lo necesiten. Evita usar el teléfono a menos que sea una emergencia, para no saturar las líneas. Mantente informado a través de la radio o aplicaciones de emergencia y sigue las instrucciones de las autoridades locales. La preparación y la respuesta adecuada pueden salvar vidas.

Temas relacionados
Más noticias de catástrofe natural