

El Servicio Meteorológico nacional (SMN) mantiene actualizados a los habitantes del territorio azteca sobre el estado del tiempo en el país, en un contexto marcado por las intensas precipitaciones que azotaron a distintas regiones durante los últimos días.
Particularmente, entre el jueves 16 y viernes 17 de octubre el organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima prevé fuertes lluvias acompañadas de posible caída de granizo en distintos estados del territorio azteca, por lo que se aconseja tomar todos los recaudos pertinentes.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo para el jueves 16 y viernes 17 de octubre?
Entre el jueves 16 y viernes 17 de octubre, el territorio mexicano se verá afectado por el ingreso de humedad del océano Pacífico que, favorecido por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, generará lluvias puntuales intensas en distintos estados, tales como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Particularmente en lo que respecta al frente frío núm. 7, que continúa desplazándose por el país, se extenderá sobre la región fronteriza del noroeste y norte de México. Al respecto, interaccionará con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, ocasionando descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en dichas zonas.
Por su parte, una circulación ciclónica en altura en el noreste mexicano, provocará lluvias e intervalos de chubascos en la mencionada región. Se prevé que, al finalizar el día, dicha circulación ciclónica se desplace hacia el sur de Estados Unidos y deje de afectar a México.
En lo que respecta al interior del país, los habitantes se verán expuestos a las inclemencias climáticas producidas por la combinación de los canales de baja presión, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, que generarán las condiciones propicias para que se desaten chubascos y lluvias fuertes en el occidente, centro, oriente de la República Mexicana, y la península de Yucatán.
Uno por uno: todos los estados afectados por lluvias
Los distintos eventos climáticos que se sucederán entre el jueves 16 y viernes 17 de octubre podrían generar complicaciones para distintos ciudadanos del país. En este sentido, el SMN ha dado a conocer el pronóstico del tiempo detallado según las entidades y confirmó todos los estados donde se registrarán lluvias:
Jueves 16 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco) y Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit (costa), Jalisco (costa), Guerrero (este y sureste), Yucatán (noreste) y Quintana Roo (norte).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua (sur y noreste), Coahuila (noroeste), Durango (occidente), Sinaloa (sur), Colima (costa), Michoacán (costa), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste) y Campeche (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos (norte) y Puebla (este).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Viernes 17 de octubre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (regiones Costa Grande, Acapulco y Costa Chica), Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa, Valles Centrales e Istmo) y Chiapas (regiones Altos, Centro, Fronteriza, Frailesca, Sierra y Soconusco).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Yucatán (norte) y Quintana Roo (este).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (costa), Estado de México (suroeste), Morelos (norte), Puebla (regiones Mixteca, Tehuacán-Sierra Negra y Valle de Atlixco-Matamoros), Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (sur) y Campeche (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (sur), Zacatecas (sur), Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Tlaxcala (sur) e Hidalgo (sureste).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México.




