Nuevo beneficio para los jubilados | Ya no tendrán que pagar para viajar: los detalles de este privilegio
El Gobierno desbloquea un nuevo y muy solicitado beneficio para todos los jubilados que buscan ahorrar a fondo. Desde ahora, quienes gozan de ser jubilados o pensionados podrán viajar gratis.
Con el objetivo de asistir a las necesidades de los jubilados, uno de los grupos sociales más vulnerables, el Gobierno del Estado de México ha confirmado que, a partir de ahora, podrán acceder de manera gratuita a todos los transportes públicos, cumpliendo con requisitos mínimos.
Esta iniciativa fue presentada por el secretario de Movilidad de Edomex, Daniel Sibaja González, en conjunto con la gobernadora Delfina Gómez. Se trata de un beneficio que tiene como finalidad facilitar el acceso al transporte para los adultos mayores.
A partir del 1 de julio, las personas mayores de 60 años ya no requerirán su tarjeta de Movimex para utilizar el Mexicable, Mexibús y SITRAMYTEM.
Confirmado | Los jubilados viajarán gratis en el transporte público a partir de ahora

Estrategias para disfrutar del transporte público sin gastar un centavo
Las autoridades gubernamentales han anunciado que los adultos mayores de 60 años ya no tendrán que abonar por el uso del servicio de transporte Mexibús y Mexicable. Esta medida les permitirá desplazarse por todo el Estado de México sin incurrir en gastos, además de que podrán realizar transbordos de manera gratuita.
El sistema de transporte opera en corredores exclusivos, lo que facilita un desplazamiento más rápido y eficiente para los usuarios. Asimismo, estas líneas conectan puntos estratégicos, contribuyendo a la mejora de la conectividad y a la reducción de los tiempos de viaje.
Para beneficiarse de esta iniciativa, los usuarios deberán presentar su Tarjeta INAPAM, emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, o una identificación que acredite su edad. Esta medida impactará positivamente a más de un millón de pasajeros en todo el estado.
La gratuidad en el transporte público del Estado de México también se extiende a personas con discapacidad y a niños y niñas menores de cinco años. En el caso de que la discapacidad no sea evidente, los pasajeros deberán presentar un certificado que lo valide; mientras que los menores deberán mostrar una identificación que confirme su edad.
Compartí tus comentarios