Es un hecho

Adiós visa y pasaporte: ahora puedes ingresar legalmente a Estados Unidos sin documentos

En medio de las masivas deportaciones de Estados Unidos, sale a la luz una alternativa para los extranjeros que deseen ingresar legalmente al país por un tiempo limitado sin necesidad de presentar los documentos tradicionales.

En esta noticia

El ingreso a Estados Unidos desde ciertos puntos fronterizos en México se ha simplificado para aquellos que posean una visa láser, oficialmente denominada Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC).

Este documento es un instrumento que otorga a los ciudadanos extranjeros la capacidad de ingresar legalmente al territorio estadounidense por vía terrestre o marítima.

Adiós visa y pasaporte: ahora puedes ingresar legalmente a Estados Unidos sin documentos.

Adiós a la visa: este es el listado completo de los mexicanos que ya no tendrán permiso de ingreso a USA

Confirman la fecha de inauguración de la Línea 5 del Mexibús: habrá conexión exclusiva entre CDMX y Edomex

¿Cuál es el funcionamiento de la visa láser?

La visa láser, conocida formalmente como Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), actúa como un permiso de ingreso a los Estados Unidos para ciudadanos mexicanos.

A diferencia de la visa tradicional B1/B2, que se inserta en el pasaporte, esta tarjeta, que se asemeja a una tarjeta de crédito, permite el acceso a EE. UU. por tierra o mar de manera ágil y eficiente.

Asimismo, la visa láser incorpora características de seguridad que facilitan el ingreso legal de numerosos extranjeros que residen en el país vecino.

Esto incluye la fotografía del titular y datos biométricos codificados, lo que optimiza su compatibilidad con los dispositivos electrónicos de la CBP y establece medidas efectivas contra la falsificación.

¿Cuál es la utilidad de la visa láser?

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés) es un documento que permite a los ciudadanos mexicanos ingresar a Estados Unidos, ya sea por vía terrestre o aérea. Este permiso es aplicable para diversas actividades, tales como turismo, compras, visitas familiares, asistencia a conferencias o eventos, así como la gestión de patrimonio o la negociación de contratos.

Para poder obtener este documento, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en México.
  • Haber tramitado previamente una visa estadounidense, independientemente de si fue aprobada o rechazada.
  • Poseer un pasaporte con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de ingreso a Estados Unidos.
  • Planificar una estancia que no supere los 30 días consecutivos.

Adiós a la visa y el pasaporte: ahora puedes ingresar legalmente a Estados Unidos sin documentos.

¿Cuáles son los destinos accesibles con la visa láser?

La visa láser permite el ingreso a Estados Unidos en una zona delimitada que colinda con México. Las distancias máximas permitidas son las siguientes:

  • 25 millas. En los estados de Texas y California.
  • 55 millas. En el estado de Nuevo México.
  • 75 millas. En el estado de Arizona.

Si se desea viajar más allá de las áreas previamente mencionadas, es imprescindible portar el pasaporte. Asimismo, de acuerdo con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, es necesario solicitar el permiso I-94 para poder ingresar al país.

Temas relacionados
Más noticias de Visa

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.