

La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció que esta semana se desplegarán unidades móviles para agilizar el trámite de la licencia de conducir, facilitando el proceso a miles de conductores.
Esta estrategia busca evitar desplazamientos largos hacia los módulos fijos y permitir que los ciudadanos puedan obtener o renovar su permiso de manera rápida, cómoda y segura.

Unidades móviles: horarios y ubicaciones de atención esta semana
Las unidades móviles estarán operando de lunes a viernes de 09:00 a 17:30 horas en distintos municipios del Estado de México. Entre las sedes destacan:
- Lerma: Plaza Juárez 1, Col. Centro, frente al Palacio Municipal.
- Tepetlixpa: Plaza Benito Juárez S/N, Colonia Centro, frente al Palacio Municipal.
- Chalco: Av. 20 de noviembre No. 100, Col. San Sebastián, Salón de Usos Múltiples CREFOT.
- Coatepec Harinas: José María Morelos No. 41, Colonia Centro, frente al Palacio Municipal.
- Ixtapaluca: Calle Municipio Libre S/N, Colonia Centro, frente al Palacio Municipal.
- Atizapán de Zaragoza: Adolfo López Mateos 1559, Col. El Potrero, frente al Palacio Municipal.
- Chiconcuac y Tlalnepantla: diferentes fechas, consultando el calendario local para no perder la cita.
Requisitos indispensables para tramitar tu licencia
Para que el proceso sea ágil y sin contratiempos, es importante que los conductores lleven todos los documentos requeridos:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Examen de conocimientos aprobado.
- Certificado Estándar de Competencias EEC1631 (solo para licencia tipo C).
- Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (SNDIF).
- Pago de derechos, que puede gestionarse a través del Formato Universal de Pago o en el portal de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
Tener todos los documentos listos garantiza que el trámite se realice en tiempo récord y sin retrasos innecesarios.
Beneficios de usar las unidades móviles esta semana
El servicio móvil no solo reduce tiempos de espera, sino que también evita traslados largos, especialmente para quienes viven en municipios alejados de los módulos fijos. Además:
- Permite distribuir la atención de manera más eficiente y evitar aglomeraciones.
- Facilita que los conductores cumplan con la normativa de tránsito vigente sin complicaciones.
- Contribuye a una experiencia más rápida y cómoda, adaptada a las necesidades de los ciudadanos.

Consejos para aprovechar el trámite
Para sacar el mayor provecho de las unidades móviles, se recomienda:
- Revisar el calendario de atención del municipio donde se desea realizar el trámite.
- Llevar todos los documentos completos para evitar contratiempos.
- Llegar con tiempo suficiente para realizar el procedimiento sin prisas.
- Consultar previamente los requisitos específicos de la licencia que se desea tramitar en la página oficial: smovilidad.edomex.gob.mx




