En esta noticia

Este 2025 será para Walmart un año de crecimiento en México. Con el objetivo de sumar tiendas y construir dos centros de distribución, la firma invertirá 6.000 millones de dólares. En la práctica, la inversión se plasmará en la creación de 5.500 nuevos empleos directos que se sumarán a los más de 200 mil con que cuenta en la actualidad.

Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional, el encargado de realizar el anuncio fue el director general de la compañía, Ignacio Caride. "Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años", sostuvo en teleconferencia.

Los nuevos centros de distribución de Walmart

Walmart planea una millonaria inversión para este 2025 que se plasmará en nuevas tiendas y dos centros de distribución. Foto: Archivo El Cronista de México.
Walmart planea una millonaria inversión para este 2025 que se plasmará en nuevas tiendas y dos centros de distribución. Foto: Archivo El Cronista de México.

De acuerdo con Caride, la millonaria inversión de Walmart busca mejorar la experiencia de compra omnicanal para los más de e 5 millones de clientes que a diario confían en la empresa.

De hecho, la inversión implica la creación de nuevas tiendas de todas sus unidades de negocio: Bodega Aurrera, Sam's Club, Walmart Supercenter y Walmart Express.

Para concretar su expansión, Walmart construirá dos centros de distribución de última generación, ubicados en el Bajío y en el estado de Tlaxcala. Estas instalaciones integrarán tecnología avanzada, incluyendo robótica e inteligencia artificial, y se sumarán a los 21 centros de distribución que ya operan en México.

"Walmart fue una de las primeras empresas en confiar en México", mencionó Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía. La funcionaria además, remarcó el hecho de que el 85% de los 30,000 proveedores de la compañía en el país son pequeñas y medianas empresas.

Walmart: ¿Cómo será su estrategia omnicanal?

La inversión millonaria de Walmart busca que la experiencia de compra de todos sus clientes sea óptima en cada rincón del país y en cada una de sus tiendas. Foto: FreePik.es.
La inversión millonaria de Walmart busca que la experiencia de compra de todos sus clientes sea óptima en cada rincón del país y en cada una de sus tiendas. Foto: FreePik.es.

Parte de la estrategia onmicanal de Walmart consiste en la integración de la compañía con la economía local y su apoyo a la producción nacional. De hecho, el porcentaje de productos nacionales que se pueden adquirir en sus más de 3.200 tiendas supera el 83%.

La experiencia omnicanal implica que la calidad de los productos y de la atención al cliente sean iguales en cualquier punto del país y en cualquier sucursal.

De acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores, Walmart México informó que su inversión en el país y Centroamérica se incrementará en un 20% respecto de la cifra del año anterior, alcanzando los 41.800 millones de pesos para la región.