

A la espera de que se confirme la fecha de inscripción para la Beca Benito Juárez, los estudiantes de todo el país ya pueden adelantar algunos trámites para evitar complicaciones a futuro.
El inicio del ciclo lectivo 2025-2026, programado para el próximo lunes 1 de septiembre, mantiene expectantes a los miembros de la comunidad educativa de México ya que marca no sólo el regreso a las aulas sino también la reanudación de los pagos de los distintos programas sociales.
En este sentido, los interesados en anotarse a la Beca Benito Juárez no sólo deben tomar nota de los requisitos que necesitan cumplir sino también de una gestión de suma importancia que deben realizar sus padres para inscribirse sin inconvenientes.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Benito Juárez?
Una de las becas o asistencias económicas más solicitadas por la comunidad estudiantil de México es la Beca Benito Juárez, un apoyo que entrega un total de 1,900 pesos a los alumnos registrados para que puedan solventar una serie de gastos vinculados a sus estudios.

Los jóvenes de México que quieran anotarse para recibir este ingreso bimestral durante el lapso de los 10 meses que dura cada ciclo lectivo, deberán reunir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:
- No se encuentran recibiendo otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Están registrados en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
- Aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias serán tenidos en cuenta en primer lugar.
Beca Benito Juárez: la "clave" que deben tener lista antes del registro
Los aspirantes a cobrar la Beca Benito Juárez necesitan tramitar previamente la "Llave MX", una herramienta que funciona como identidad digital para ingresar en distintos portales del Gobierno de México y realizar trámites públicos de forma ágil, rápida y segura.
Concretamente, la gestión debe ser realizada por los padres de los alumnos que pueden aplicar a este programa social, que necesitarán seguir un sencillo paso a paso:
- Entra a www.llavemx.gob.mx y da clic en "Crear cuenta"
- Ingresa tu CURP, da clic en "No soy un robot" y luego en "Continuar".
- Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales
- Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en "Siguiente".
- Ahora, llena tus datos de contacto. Escribe tu teléfono celular o tu correo electrónico. ¿Ya? Da clic en "Siguiente". Si no cuentas con un correo electrónico, puedes solo ingresar un teléfono, pero te recomendamos crear uno, ya que es fundamental para que estemos en contacto contigo durante el proceso de solicitud a cualquier beca.
- Si no cuentas con un correo electrónico, puedes solo ingresar un teléfono, pero te recomendamos crear uno, ya que es fundamental para que estemos en contacto contigo durante el proceso de solicitud a cualquier beca.
- Lee y selecciona la casilla del "Aviso de Privacidad", llena el Captcha y da clic en "Finalizar"
- ¡Listo! Ya tienes tu Llave MX. Prepárate para solicitar tu beca a comienzos del próximo ciclo escolar.




