En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que una masa de aire frío se extenderá hasta el 7 de noviembre sobre distintas regiones de México, lo que ocasionará un descenso brusco de las temperaturas con bancos de niebla y heladas al amanecer.

Al mismo tiempo, se pronostican lluvias intensas para un gran número de entidades federativas durante los próximos días, por lo que se aconseja tomar nota al respecto y todos los recaudos.

¿Dónde se registrará un descenso de las temperaturas?

Para hoy, el frente núm. 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche, provocando un descenso de las temperaturas en dichas regiones.

El pronóstico del tiempo en México para el 4 de noviembre. (Foto: Archivo).
El pronóstico del tiempo en México para el 4 de noviembre. (Foto: Archivo).

La masa de aire frío asociada al frente núm. 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con bancos de niebla y heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

En este contexto, el SMN ha detallado cuáles son los estados que registrarán durante el transcurso del día y las siguientes jornadas temperaturas por debajo de los cero grados centígrados:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas serranas de Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca

¿Cuáles son las regiones con pronóstico de lluvias hasta el domingo?

De acuerdo a la información que proporcionó el organismo gubernamental a través de sus canales oficiales de comunicación, el frente frío número 12 interaccionará con la nueva onda tropical (núm. 40) que se aproximará a Quintana Roo y con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el golfo de México, ocasionando intensas precipitaciones en distintos estados.

Las probabilidades de lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas, se mantienen vigentes para las zonas de Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (norte), Tabasco (oeste y centro), Campeche (suroeste), Yucatán (norte y este) y Quintana Roo (norte y costa).

Al mismo tiempo, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente y sur del territorio nacional.

Los intervalos de chubascos y las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo. En este sentido, el pronóstico del tiempo para el martes 4 de noviembre anuncia que los siguientes estados se verán afectados por el agua:

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Quintana Roo (norte y costa) y Yucatán (norte y este).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (norte), Tabasco (oeste y centro) y Campeche (suroeste).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Las Montañas y Papaloapan), Michoacán y Guerrero.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Puebla (regiones Sierra Nororiental y Valle Serdán) y Veracruz (regiones Huasteca Baja y Totonaca).