En esta noticia

Tener un vehículo Tesla puede resultar un sinónimo de confort, innovación tecnológica y compromiso ambiental; sin embargo, en Latinoamérica puede resultar un desafío mayor. En la región, la experiencia choca con la realidad del tráfico local, que fue demostrado en un reciente video viral.

Un conductor de Tesla compartió una peculiar grabación desde el vehículo mostrando la compleja dinámica de su viaje en la vía pública. En las imágenes, el coche intentaba avanzar en medio de un enjambre de motocicletas que lo rodeaban por todos los frentes.

El avanzado sistema de navegación del auto, diseñado para detectar el entorno con precisión milimétrica, proyectaba en pantalla una maraña de puntos que representaban los innumerables vehículos circundantes, creando una estampa visualmente irónica del desorden vehicular.

El mayor desafío de Tesla en México: el tráfico local

El video no tardó en generar un aluvión de comentarios en línea, con la mayoría de los usuarios adoptando un tono humorístico. Muchos señalaron que la escena es una constante en numerosas urbes latinoamericanas, donde la coexistencia de automóviles, motocicletas, bicicletas, transporte público y hasta vehículos de tracción animal conforma un desafío diario para cualquier conductor, incluso para aquellos asistidos por las más sofisticadas inteligencias artificiales como Tesla.

Tesla enfrenta uno de sus peores desafíos en México y Elon Musk pierde millones. Fuente: archivo
Tesla enfrenta uno de sus peores desafíos en México y Elon Musk pierde millones. Fuente: archivo

Tiembla Elon Musk: caen las ventas de Tesla y pierde millones

Mientras la adaptación de los vehículos de Tesla a las particularidades del tráfico local es un tema de conversación en redes sociales, el panorama global de la empresa de Elon Musk enfrenta sus propios desafíos.

Según los datos más recientes de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las matriculaciones de vehículos Tesla experimentaron una notable caída del 45% en enero de 2025. Este descenso contrasta fuertemente con el auge general del mercado de vehículos eléctricos, que registró un aumento del 37% en sus ventas, impulsado en parte por la creciente popularidad de modelos de origen chino.