

La Alcaldía Iztapalapa modificó los lineamientos del programa "Testamentos gratuitos" para incluir a personas desde los 40 años y reforzar la inclusión con perspectiva de género.
Así es, en Iztapalapa, más de 740 mil personas mayores de 40 años viven en situación vulnerable, y el 77 % no tiene testamento, según los datos oficiales. Por eso, la Alcaldía lanzó una versión actualizada de su programa de "Testamentos gratuitos" para el ejercicio fiscal 2025. El objetivo es reducir la desigualdad jurídica y patrimonial entre su población adulta.
"La población beneficiaria podrá ser hasta de 10,000 personas mayores de 40 años, con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa", señala el documento oficial. La convocatoria también establece que las personas de 65 años o más podrán acceder al programa si no califican para los beneficios de otras jornadas notariales en la ciudad.

Con base en datos del Censo 2020 y una encuesta notarial, se estima que "el 54 % de quienes podrían beneficiarse son mujeres y el 46 %, hombres", lo que refuerza el enfoque de equidad en esta política pública. El testamento se otorgará de forma gratuita ante notario, tras cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica.
¿Quiénes pueden acceder al programa de testamentos gratuitos?
La nueva versión del programa amplió el rango de edad, permitiendo que personas desde los 40 años participen, siempre que vivan en Iztapalapa y estén en situación de vulnerabilidad.
- Población objetivo: personas de 40 a 64 años.
- Residentes en la demarcación.
- En situación de pobreza y sin testamento previo.
- Personas de 65 años o más, solo si no pueden acogerse a otras campañas notariales gratuitas.
El aviso aclara que deberán "hacer el manifiesto bajo protesta de decir verdad" si aplican por excepción, con un formato proporcionado por la Dirección Jurídica
¿Cómo hacer válido el trámite paso a paso?
La Alcaldía establece que los interesados deben cumplir con los siguientes pasos para acceder al beneficio:
- Reunir la documentación necesaria.
- Demostrar domicilio en Iztapalapa.
- Comprobar edad entre 40 y 64 años.
- Acudir al módulo que indique la Alcaldía.
Una vez validado el perfil, se agendará la cita con la notaría correspondiente. Todo el proceso será gratuito, conforme a la política de exención publicada en la Gaceta Oficial del 3 de abril de 2025.

"La acción social incluirá a las personas de 65 años y más, solo en el caso de que no puedan cumplir con lo estipulado en la resolución de carácter general", señala el documento
¿Qué objetivos tiene este programa social?
El propósito principal es "contribuir a la erradicación de las desigualdades estructurales y la pobreza", asegurando el derecho al "buen vivir" para las personas mayores de 40 años en Iztapalapa. También busca generar una cultura de previsión patrimonial.
- Facilitar el acceso a servicios notariales gratuitos.
- Garantizar la seguridad jurídica de las familias.
- Priorizar a mujeres, que representan más del 50 % de la población vulnerable.



