

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el tan esperado Calendario Escolar 2025-2026, confirmando un total de 17 días de suspensión de clases a nivel nacional para los alumnos de Educación Básica. Estas suspensiones, sumadas a los periodos vacacionales tradicionales, ofrecen a estudiantes, padres y maestros la oportunidad de planificar con antelación las fechas libres sin actividad escolar.
Las interrupciones del ciclo están estratégicamente distribuidas e incluyen días festivos oficiales, encuentros de Consejo Técnico Escolar (CTE) y esenciales jornadas administrativas.cuándo habrá puente
Cuándo habrá fin de semana puente para estudiantes
El ciclo escolar 2025-2026 contempla diversos días festivos de observancia obligatoria a nivel nacional. Estos descansos, respaldados por la ley, crean oportunidades para puentes largos y escapadas de fin de semana.
Entre las fechas clave de suspensión de clases se encuentran: el 17 de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana; el 2 de febrero, Día de la Constitución; el 16 de marzo, Natalicio de Benito Juárez; y las celebraciones de mayo: el 1 de mayo por Día del Trabajo, el 5 fue la Batalla de Puebla y el 15 en conmemoración del Día del Maestro. Es fundamental tener estos días marcados para la organización familiar.
Más días de suspensión de clase para preescolar, primaria y secundaria
A los feriados se añaden siete suspensiones de actividades por la realización de las Sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE). Estos encuentros se llevan a cabo generalmente el último viernes de cada mes y están destinados a la evaluación y planeación académica del cuerpo docente.
Aunque no son vacaciones para el personal educativo, sí representan días sin clases para los alumnos. Adicionalmente, el calendario incluye dos cruciales jornadas de descarga administrativa para el 13 de marzo y el 3 de julio, tiempo que los profesores dedican a labores de documentación y cierre de evaluaciones.
Cuándo serán las próximas vacaciones
Más allá de las 17 fechas de suspensión puntuales, el calendario de la SEP establece dos periodos vacacionales extensos y largamente esperados:
- El receso de invierno se ha programado para ir del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- En primavera, se celebran las vacaciones de Semana Santa, que se extenderán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

En total, el Ciclo Escolar 2025-2026 se compondrá de 185 días efectivos de clases, asegurando así el cumplimiento de los planes y programas de estudio. Con la publicación detallada de estos días de descanso y las vacaciones, la SEP busca mantener un equilibrio entre el rigor de la enseñanza formal y el necesario tiempo libre para la recuperación y el desarrollo integral de alumnos y docentes. Esta planificación anticipada es clave para la organización escolar y familiar en México.




