

Ya lo sabes: la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) trabaja para que tus compras sean inteligentes y tus derechos respetados. Por eso, ante la proximidad de las vacaciones de Semana Santa difundió en sus redes sociales una serie de recomendaciones dirigidas a quienes viajan en autobús con los puntos que deben respetar las líneas de transporte.
Se trata de una iniciativa que completó a través de la Revista del Consumidor en la que detalló además consejos prácticos para que los pasajeros disfruten de un viaje más cómodo y seguro.
Profeco: Uno por uno, tus derechos al viajar en autobús

Profeco señaló que los usuarios, no solo en Semana Santa sino en cualquier situación, deben mantenerse atentos a que se cumplan las siguientes condiciones al abordar este tipo de transporte:
Respeto al boleto: La línea de autobuses está obligada a respetar precio, horario y tipo de servicio que aparece en el boleto. Esta garantía asegura que el pasajero reciba exactamente lo que pagó.
Información completa en el boleto: El documento debe incluir la razón social de la empresa, fecha del viaje, número de asiento, origen y destino, precio total y tipo de servicio contratado. Esta información es clave para cualquier aclaración o queja.
¿Qué debes hacer en caso de que surja algún inconveniente con tu boleto? Profeco recomienda que, ante algún contratiempo de ese tipo te comuniques con su Teléfono del Consumidor, 55 5568 8277 o al 800 468 8722. También puedes comunicarte con el correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx.
Consejos para disfrutes de tu viaje en autobús en Semana Santa

A través de la Revista del Consumidor, Profeco compartió además, una serie de recomendaciones para que puedas mejorar tu experiencia en la carretera. Ten en cuenta que se trata de días en los que la demanda es mayor a la habitual, por lo que tener en cuenta estos consejos puede ser realmente útil.
Antícipate: Planifica tu viaje con antelación y compra tus boletos con tiempo para asegurar tu lugar. En temporada alta o fines de semana largos, la disponibilidad puede ser limitada. Recuerda que la mayoría de las líneas de autobús ya permite adquirir boletos en línea.
Se puntual: Tanto si tienes asiento asignado o no, estar en la terminal con antelación facilita el abordaje en el primero de los casos y te permite elegir mejores posiciones en otros.
Empaca de forma inteligente: Asegúrate de que tu equipaje esté correctamente etiquetado e identificado. No empaques de más. Recuerda que puede ser de utilidad que cuentes con un bolso más pequeño, de mano en el que coloques artículos esenciales como agua, bocadillos, una manta ligera y entretenimiento para el camino.
Prioriza tu comodidad: Viaja con prendas holgadas y en capas, para adaptarte a los cambios de temperatura dentro del autobús. Una chamarra ligera o térmica y una almohada pueden mejorar la experiencia, especialmente en trayectos largos o nocturnos.
Cuida tus pertenencias: Mantén tus objetos personales siempre cerca y bien resguardados. Lleva una copia de tus documentos más importantes ante cualquier eventualidad y algo de dinero en efectivo por cualquier emergencia.
Cuida tu energía: Procura llevar agua suficiente y snacks saludables para mantenerte con energía. Evita consumir alimentos pesados antes del viaje para prevenir molestias durante el trayecto.
Mantente activo: Si el recorrido es extenso, aprovecha las paradas programadas para estirar las piernas. Esto puede ayudarte a evitar la rigidez muscular y a mejorar tu circulación.
Respeta a los demás pasajeros: Mantén el volumen de tus dispositivos bajo y evita conversaciones ruidosas. Ser considerado con los demás contribuye a un ambiente de viaje más agradable para todos.


