En esta noticia

Si fuiste testigo de las auroras boreales que iluminaron el cielo en 2024, te tenemos noticias: volverán a aparecer en México, pero tendrás que esperar algunas décadas.

Científicos de la UNAM, junto a investigadores de ocho países, descubrieron que las auroras boreales pueden verse en latitudes bajas, como México, cada 30 años.

Con ayuda de un modelo matemático con inteligencia artificial, analizaron datos desde 1938 hasta la fecha. Publicaron el hallazgo en la revista científica Space Weather.

¿Cuándo vuelven a verse en México?

Según el modelo físico-matemático, el próximo gran espectáculo de auroras boreales en México será aproximadamente en el año 2054, cuando ocurra el ciclo solar 27 o 28.

Los registros muestran que estos fenómenos se observaron en:

  • 1940

  • 1958

  • 1989

  • 2024

  • Y el próximo... 2054.

Los expertos descubrieron que estas auroras coinciden con los máximos de los ciclos solares y con una oscilación positiva de 30 años que tiene el Sol.

Científicos de la UNAM, junto a investigadores de ocho países, descubrieron que las auroras boreales pueden verse en latitudes bajas, como México, cada 30 años. Fuente: archivo
Científicos de la UNAM, junto a investigadores de ocho países, descubrieron que las auroras boreales pueden verse en latitudes bajas, como México, cada 30 años. Fuente: archivo

Curiosidades rápidas sobre las auroras:

-El nombre "Aurora" viene de la diosa del amanecer, gracias a Galileo.
-Pueden ser verdes, rojas, púrpuras y, en ocasiones, azules o amarillas.
-El evento más intenso registrado fue en 1859.

La UNAM se consolidó como pionera mundial en índices solares observacionales y gracias a su trabajo ahora sabemos que ver auroras boreales en México no es un evento aislado... ¡es unciclo que se repite!