

Si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar debes saber que solo dos bancos no cobran comisión cuando retiras tu depósito. Se trata del propio Banco del Bienestar y de Banjército. El dato es importante particularmente para aquellos que tienen a disposición varias sucursales para hacer el retiro. Esto es: por mínima que sea la cantidad, las comisiones toman dinero del depósito de manera que si puedes evitarlas cuidas tu economía.
La Pensión del Bienestar ofrece un apoyo económico de forma bimestral a adultos mayores de 6.200 pesos, personas con discapacidad 3.200 pesos y finalmente, mujeres inscritas en el programa Mujeres con Bienestar por un monto de 3.000 pesos.
¿Dónde más puedes retirar tu Pensión del Bienestar sin comisión?

En caso de que no tengas cerca ninguna sucursal del Banco del Bienestar o de Banjército puedes retirar sin comisión en supermercados como Walmart, Chedraui y Bodega Aurrerá. Pero ojo: Aquí debes tener en cuenta que para poder hacer el retiro deberás hacer una compra mínima. De otro modo, no podrás hacerlo.
El Banco del Bienestar habilita el cobro de la pensión en otras sucursales ya que existen áreas del país en donde no cuenta con cajeros propios. A partir de esto, entonces, otros bancos disponen de los retiros. En esos casos, el beneficiario tendrá que hacerse cargo del una mínima comisión.
Si ese es tu caso, es decir, no tienes cerca una sucursal que te permita retirar el dinero sin comisión, recuerda que el Banco Azteca, por ejemplo, cuenta con comisiones bajas en relación al resto de las entidades bancarias. El retiro de efectivo tiene una comisión de cerca de $30, mientras que la consulta del saldo ronda en $11. En otros bancos, los montos ascienden en el primero de los casos hasta a 35 pesos.
¿Quiénes esperan cobrar la Pensión del Bienestar de mayo?

La Pensión del Bienestar es sin dudas una de las políticas sociales más importantes que continúa la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum luego del impulso de su predecesor expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El calendario de pagos se organiza por orden alfabético tomando como inicial de referencia la del primera apellido del beneficiario. Así es que, solo quedan por recibir su pensión para las últimas letras del abecedario. Hoy es el turno de la "S". Veamos cómo se organiza la semana:
- Jueves 29: T,U,V
- Viernes 30: W,X,Y,Z.
La distribución del cobro de la pensión de esta manera permite a los beneficiarios evitar colas y administrar sus gastos en función de estas fechas que se mantienen mes a mes.


