En esta noticia

El programa Pensión Mujeres Bienestar arranca una nueva dispersión de apoyos que beneficiará a miles de mujeres de 60 a 64 años en México. Ahora, el depósito bimestral ascenderá a 3,000 pesos y el proceso se realizará durante noviembre, siguiendo un orden alfabético que ya fue publicado por la Secretaría del Bienestar.

Esta etapa del programa busca reforzar la autonomía económica de las mujeres que todavía no acceden a la pensión para personas adultas mayores, y requiere estar pendiente del calendario para evitar contratiempos al momento de cobrar.

Checa a continuación todos los detalles al respecto, y entérate sobre las fechas de cobro para el corriente bimestre.

Calendario de pago para la Pensión Mujeres del Bienestar en noviembre

El calendario oficial para el bimestre noviembre-diciembre de 2025 fue publicado por la Secretaría del Bienestar y organiza los depósitos según la inicial del primer apellido, avanzando en orden alfabético del 3 al 27 de noviembre.

Checa a continuación todos los detalles al respecto, y entérate sobre las fechas de cobro para el corriente bimestre.
Checa a continuación todos los detalles al respecto, y entérate sobre las fechas de cobro para el corriente bimestre.

Con este sistema, se busca evitar aglomeraciones en los cajeros y asegurar que cada beneficiaria reciba su apoyo sin contratiempos. Bajo este contexto, el calendario oficial quedó distribuido de esta manera:

  • A, B, C, D: martes 18 de noviembre.
  • E, F, G, H, I, J, K: miércoles 19 de noviembre.
  • L, M, N, Ñ, O, P, Q: jueves 20 de noviembre.
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 de noviembre.

¿Quiénes son las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres del Bienestar y cuál es el monto?

Este programa está dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que residan en el país y cumplan con los requisitos de nacionalidad y residencia establecidos por la Secretaría del Bienestar.

En esta etapa se incorpora una gran cantidad de nuevas beneficiarias que aún no habían estado en el padrón del programa, lo que amplía la cobertura y refuerza la política social enfocada en mujeres.

Qué hacer para recibir tu pago sin contratiempos

  • Verificar que la tarjeta del Banco del Bienestar esté activa y habilitada para recibir depósitos.
  • Confirmar que los datos personales estén actualizados: CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial.
  • Revisar el calendario oficial para identificar el día exacto de depósito según la inicial del primer apellido.
  • Acudir al cajero del Banco del Bienestar con calma; el dinero no se retira automáticamente, permanece disponible.
  • Si el pago no llega en la fecha indicada, contactar la Línea del Bienestar o acudir al módulo más cercano para recibir asistencia.

Las autoridades recomiendan que todas las beneficiarias mantengan su información y documentos al día para evitar retrasos o bloqueos en el depósito.

También es importante seguir el calendario asignado, pues la entrega se organiza por inicial del primer apellido para evitar aglomeraciones en los cajeros. En caso de cualquier incidencia, la Secretaría del Bienestar garantiza atención directa a través de sus módulos y líneas oficiales.