

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 es un programa social implementado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum con el objetivode brindar apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, que no reciben otra pensión contributiva del IMSS, ISSSTE u otra institución de seguridad social.

El pasado 23 de abril, la Secretaría del Bienestar dio a conocer que los registros para dicho depósito se llevarán a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto. Sin embargo, habrá algunas personas que no podrán postularse.
Pensión Mujeres Bienestar 2025: quienes no podrán aplicar a la pensión
Este programa busca reconocer y respaldar el trabajo no remunerado que muchas mujeres han realizado a lo largo de su vida.
El límite de edad establecido para quienes puedan aplicar al beneficio se debe a que, al cumplir los 65 años, las pensionadas de este aporte pasarán automáticamente a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega una contribución de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Existen tres requisitos para poder aplicar como beneficiaria a la pensión, que son, tener nacionalidad mexicana, residir en el país, y no recibir ninguna otra Pensión para el Bienestar.

De esta manera,quienes no podrán aplicaren el mes de agosto como pensionadas para esta iniciativa del gobierno, serán todas aquellas mujeres que no cumplan con los requisitos mencionados.
¿Cómo aplico para ser beneficiaria?
Los registros para la pensión se realizan de forma presencial en los distintos módulos del Bienestar, donde debes presentar una serie de documentos para aplicar como beneficiario:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).



