En esta noticia

Una de las maneras de protegerse ante un eventual desastre natural es prepararse y conocer cuál es el procedimiento a seguir en situaciones extremas, como lo pueden ser terremotos, huracanes y/o tsunamis.

México constituye una de las regiones del mundo donde se registran a diario una gran cantidad de sismos. Al ser uno de los grandes epicentros del planeta de este tipo de sucesos, el Gobierno nacional se rige bajo ciertas medidas que buscan no sólo mantener informada a la población, sino también entrenada.

En este contexto, y a pocos días de que se desarrolle el segundo Simulacro Nacional de Sismo, es esencial que los mexicanos tengan en cuenta distintas indicaciones, como la de activar la alerta de terremoto en sus teléfonos.

¿Cómo funciona el Simulacro Nacional 2025?

El Simulacro Nacional de Sismo constituye uno de los eventos más importantes en materia de prevención y cuidado de la población. A través de la telefonía celular, el Gobierno de México se encarga de emitir avisos inmediatos ante fenómenos que puedan representar un riesgo para el bienestar y la integridad física de los habitantes.

¿Cómo se activa la alerta de sismo en el teléfono? (Foto: Archivo)
¿Cómo se activa la alerta de sismo en el teléfono? (Foto: Archivo)

El simulacro implica un ensayo del accionar que debería llevarse a cabo ante un desastre natural. Para ello, el Gobierno enviará un mensaje el próximo 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía a los ciudadanos participantes.

Para formar parte, necesitarán registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 11:59 horas. El ejercicio de simulacro será a las 12:00 horas tiempo del centro de México, por lo que se recomienda seguir las actualizaciones en las redes sociales de Facebook y Twitter.

El registro al simulacro no sólo es de manera individual y personal, sino que también es gratuito, lo que implica que nadie puede cobrarte por inscribir tus inmuebles. Si detectas alguna irregularidad al respecto, se invita a denunciar cualquier abuso. Para mayor información, consultar el siguiente enlace.

¿Cómo activar la alerta sísmica en el celular?

Además de participar en el Simulacro de Sismo, es fundamental que los habitantes de México que quieran prepararse para algún tipo de desastre natural, mantengan las alertas encendidas por terremotos en sus teléfonos.

El procedimiento difiere según el sistema operativo del celular, por lo que se recomienda tomar nota de las siguientes indicaciones:

Apple

Para los usuarios de la marca de la manzanita el proceso es simple y requiere de ingresar al menú de Configuración, seleccionar la opción de Notificaciones y activar el apartado de Alertas de emergencia.

Es esencial asegurarse de que estén encendidas las opciones de Alertas gubernamentales o AMBER Alerts. De esta manera, el dispositivo queda listo para recibir notificaciones en caso de sismo.

Android

Para aquellas personas cuyos teléfonos funcionan con sistema operativo Android, se les aconseja seguir este sencillo paso a paso:

  1. Ingresar a la sección "Configuración"
  2. Seleccionar la opción "Seguridad y emergencias"
  3. Activar la opción de "Alertas de emergencia inalámbricas".

Cabe destacar que en algunos casos el procedimiento puede variar según la marca del dispositivo. En los últimos lanzamientos de Samsung, por ejemplo, existe un apartado exclusivo de "Alerta sísmica", lo que facilita aún más la activación.