En esta noticia

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro no solo es un apoyo económico de 8480 pesos mensuales para los jóvenes que no estudian ni trabajan: es una apuesta a su futuro y el del país. Con capacitaciones gratuitas durante doce meses, el registro para sumarse a la iniciativa comenzará el 2 de junio próximo.

La fecha fue difundida en las redes de los Programas para el Bienestar y, de acuerdo con la información, los interesados podrán realizar su registro en línea.

¿Quiénes pueden aplicar al programa? Estos son los requisitos

Los jóvenes inscriptos en el programa son capacitados durante 12 meses cinco días a la semana. Foto: FreePik.es.
Los jóvenes inscriptos en el programa son capacitados durante 12 meses cinco días a la semana. Foto: FreePik.es.

Si estás interesado en sumarte al Programa Jóvenes por el Futuro 2025 debes saber que el registro se inicia en línea, a través del sitio oficial del programa: www. jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz/. Los requisitos que debes cumplir son éstos:

  • Edad: Debes tener entre 18 y 29 años al momento del registro.
  • Empleo/Estudio: Tendrás que declarar que no estudias ni trabajas en el momento del registro.
  • Documentación: Son tres los documentos que deberás presentar para el registro: identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Si no cuentas con acceso a internet -o conoces a alguien en esta situación- recuerda que podrás inscribirte también de forma presencia a través de las Oficinas Móviles. Ten en cuenta que estas oficinas recorren las áreas más vulnerables y que en este momento no hay oficinas activas. Sin embargo, podrás chequear su ubicación y fechas de funcionamiento también a través del sitio web.

Finalmente, recuerda que durante el proceso de registro -tanto lo hagas en línea como de forma presencial- exige que elijas el área en la que desees capacitarte, en coordinación con los Centros de Trabajo disponibles.

En qué consiste el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

En el momento del registro, los jóvenes interesados eligen el área en la que deseen capacitarse. Foto: Pixabay.
En el momento del registro, los jóvenes interesados eligen el área en la que deseen capacitarse. Foto: Pixabay.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa impulsada por la Secretaría del Bienestar bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ante una realidad compleja.

Con jornadas de aprendizaje de 5 a 8 horas diarias cinco días a la semana, el programa ofrece capacitación gratuita para aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan en 32 estados del país. Además, quienes se sumen a la iniciativa, reciben los materiales y los insumos sin costo para realizar las labores que aprenden.

En tanto, durante el período de capacitación, los beneficiarios son afiliados de forma temporal al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les brinda cobertura médica por enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. Finalmente, concluido el proceso de formación, los jóvenes reciben un documento que acredita las habilidades adquiridas.

En caso de que no sean contratados por el centro en el que se capacitaron, podrán acceder a un "menú" de opciones laborales diseñadas para facilitar su ingreso al mercado laboral.