En esta noticia

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha confirmado la implementación de la nueva visa electrónica para extranjeros que deseen ingresar a la República Mexicana. Se expedirá en formato QR y tendrá una vigencia de 180 días.

Se trata de una política que busca agilizar los trámites públicos al eliminar pasos burocráticos como el acudir personalmente a consulados. A partir de ahora, la obtención de la visa mexicana para ciertos ciudadanos del exterior se podrá realizar de manera digital.

"Como parte de las acciones de modernización y simplificación administrativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores conformará expedientes digitalizados, recabando datos biométricos, electrónicos y con certificado digital, eliminando de los trámites de solicitud de visa ante los consulados el requisito de fotografía y la presentación de copias, a fin de agilizar los procedimientos y criterios para la atención y resolución de los trámites de solicitud de visa", indicó el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de julio a través de su documento.

Cómo será la nueva visa electrónica: para quiénes será obligatoria

Aquellos extranjeros que decidan visitar el territorio mexicano podrán aplicar para su visa de manera online y completar el proceso sin necesidad de acudir a entrevistas presenciales ni de tener los documentos impresos, como las fotografías, ya que en su lugar se recabará datos biométricos.

A partir de ahora el proceso de solicitud de visa será electrónico y en línea. Fuente: ShutterStock
A partir de ahora el proceso de solicitud de visa será electrónico y en línea. Fuente: ShutterStock

El documento será entregado en formato de código QR que será necesario presentar en aduana al momento del ingreso al país. La visa electrónica integrará únicamente expedientes digitales.

Por ahora, la visa digital está disponible para ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía, y entrará en vigor el próximo 9 de agosto de 2025.

Cómo obtener la visa electrónica mexicana

Los ciudadanos extranjeros que desean obtener su visa electrónica para ingresar a México podrán solicitar el documento a través de la web oficial de la cancillería mexicana, en el apartado "Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas". Allí se deberá completar el formulario con la información personal y los documentos requeridos, que son:

  • Pasaporte o documento de identidad vigente, con validez y acreditación de ingreso a México.
  • Llenar la solicitud digital.
  • Fotografía digital del solicitante en fondo blanco similar a la foto del pasaporte y bajo los mismos parámetros estéticos, en un formato .jpg o .png con un peso de entre 2 o 5 MB.
  • Imagen de la hoja de datos del pasaporte o documento de identificación oficial en el mismo formato y tamaño anterior.
  • Pago de derechos de la visa electrónica.

Las autoridades mexicanas remarcan que los datos registrados en la solicitud deben ser correctos, completos y verídicos, con la obligación de coincidir con los del pasaporte o documento de identidad y viaje del solicitante. De otra forma, el gobierno puede rechazar la expedición de la visa electrónica, incluso si se ha realizado el pago de los derechos; en caso de resultar aprobada, el solicitante recibirá la visa en QR por correo electrónico.