

Carlos Slim, considerado el empresario más influyente de México, ha diversificado su imperio. Se enfoca en la construcción, las finanzas, la tecnología, y también en un terreno que combina pasión, comunidad e impacto social: el deporte.
Carlos Slim hace negocios con los más importantes del mundo, como Elon Musk, y también canaliza inversiones millonarias que van más allá del negocio, apuntando al bienestar de miles de mexicanos a través de distintas iniciativas respaldadas por su fundación.
La inversión deportiva de Carlos Slim que transforma vidas en México
La Fundación Slim para el Deporte ha sido clave en el desarrollo de programas que impulsan el talento nacional desde etapas tempranas. Uno de los proyectos más representativos es la Escudería Telmex-Telcel, creada en 2002.

Este programa ha sido semillero de pilotos mexicanos que han llegado a la élite del automovilismo mundial, como el reconocido Sergio "Checo" Pérez, actualmente en la Fórmula 1. El interés de Carlos Slim por el automovilismo es notable.
El compromiso de Slim con el desarrollo integral también se refleja en la creación de espacios como el Salón del Deporte, un museo interactivo que exhibe objetos históricos de disciplinas como fútbol, lucha libre y boxeo.
El espacio está pensado para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes y para que vivan el deporte de forma práctica, despertando vocaciones y promoviendo estilos de vida saludables.
La importante apuesta social de Carlos Slim
Carlos Slim entiende el deporte como una herramienta de integración social. A través de programas como De la Calle a la Cancha con Telmex-Telcel, se ha buscado alejar a jóvenes de contextos de riesgo mediante la práctica de disciplinas como el fútbol o el básquetbol. Estas actividades deportivas funcionan como vehículo de inclusión y prevención, especialmente en comunidades vulnerables.

La Copa Telmex-Telcel, reconocida por el Récord Guinness como el torneo de fútbol amateur más grande del mundo, ha impactado a millones de personas al fomentar la sana convivencia y el espíritu competitivo.
La Liga Telmex-Telcel de Básquetbol y la Copa Telmex-Telcel de Taekwondo han abierto caminos a miles de jóvenes atletas entre los 11 y los 17 años, permitiéndoles mantenerse activos y desarrollar disciplina desde edades tempranas.


