En esta noticia

Cabify, aplicación que permite solicitar un vehículo con conductor de manera rápida y sencilla, decidió marcar el final de una etapa en México.

A través de un comunicado dirigido a socios - conductores, pasajeros y empresas que utilizan sus servicios en el país, anunció que cesará sus operaciones a partir del 11 de octubre de 2024.

Esta decisión está motivada por la falta de crecimiento y rentabilidad esperados en el mercado local, a pesar de los esfuerzos realizados durante los últimos 12 años.

El fin de Cabify en México: por qué se retirará del país. Fuente: Shutterstock.
El fin de Cabify en México: por qué se retirará del país. Fuente: Shutterstock.

Por qué Cabify se irá de México

En el comunicado oficial, Cabify explicó que el mercado de México no cumplió con las expectativas de crecimiento y rentabilidad que la empresa había establecido.

A pesar de los significativos esfuerzos realizados desde su lanzamiento en 2012 para posicionarse como una alternativa competitiva, no logró alcanzar la misma popularidad y penetración que Uber, quedando relegada a un segundo plano en las preferencias de los usuarios.

En conclusión, tras una exhaustiva evaluación de su desempeño, Cabify tomó la difícil decisión de poner fin a sus operaciones en el país. Los resultados obtenidos fueron los esperados, lo que ha llevado a la empresa a reconocer que su modelo de negocio actual no es sostenible a largo plazo en este contexto.

Un motor sin gasolina: El crecimiento estancado de Cabify. Fuente: Shutterstock.
Un motor sin gasolina: El crecimiento estancado de Cabify. Fuente: Shutterstock.

El impacto de esta decisión en socio-conductores y clientes

La decisión de Cabify tiene implicaciones para los usuarios y socios conductores en México.

Para los pasajeros, el cese de operaciones significa la pérdida de una alternativa de transporte privado que fue valorada por su seguridad y calidad de servicio.

Por otro lado, los conductores que dependían de la plataforma como fuente de ingresos también se verán afectados, y deberán buscar otras opciones para continuar generando dinero.

Contexto global de Cabify

Cabify, fundada en España en 2011, logró establecerse en diferentes países de América Latina y en Europa. De hecho, opera actualmente en España, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay.

A pesar de su éxito en otras regiones, la compañía decidió poner fin a su actividad en México, un mercado que representaba un desafío considerable debido a la alta competencia y las complejas condiciones.

La decisión de retirar sus operaciones de México no es un reflejo de una crisis generalizada en la empresa, sino una medida estratégica para enfocarse en mercados donde la rentabilidad y el crecimiento están alineados con las expectativas de la empresa.