

Chile encabeza la contaminación del aire dentro de los países de la OCDE, pero no posee la ciudad más contaminada del planeta, según datos oficiales de la organización.
A nivel mundial, el registro más alarmante lo mantiene Byrnihat, en India, que superó los 128 microgramos de partículas PM2.5 por metro cúbico durante 2024.Esta cifra coloca a Byrnihat como la ciudad donde peor se respira en todo el mundo, muy por encima de las urbes mexicanas o sudamericanas con niveles preocupantes.

La ciudad más contaminada del mundo: Byrnihat, India
Byrnihat registró un nivel de 128.2 PM2.5 en 2024, situándose como la urbe más contaminada del planeta, según IQAir. El aire supera ampliamente los estándares seguros.
Este nivel cuadruplica las cifras de ciudades como Whitecourt o Ajalpan y supera incluso a Delhi, otra de las capitales con altos índices de polución.
- Byrnihat: 128.2 PM2.5 en 2024
- Delhi mantiene 108.3 PM2.5
- Karaganda llega a 104.8
- Mullanpur registra 102.3
- Todas estas ciudades superan límites recomendados por la OMS
México no encabeza las alertas, pero presenta focos críticos
Aunque México no aparece entre las ciudades más contaminadas del mundo, sí tiene municipios con niveles peligrosos como Ajalpan y Ciudad Benito Juárez.
Los valores mexicanos están lejos de los picos asiáticos, pero continúan duplicando los límites recomendados para la salud respiratoria por organismos internacionales.
- Ajalpan: 24.3 PM2.5
- Ciudad Benito Juárez: 23.2 PM2.5
- Celaya: 21.6 PM2.5
- CDMX no figura en los niveles más altos de 2024
- Los riesgos siguen siendo relevantes para salud urbana
Sudamérica y la OCDE: contraste entre contaminación y salud pública
En Sudamérica, Santa María lidera los niveles de polución con 53.4 PM2.5, seguida por ciudades chilenas como Coyhaique y Pitrufquén, todas sobre estándares saludables.
Chile, además, es el país con mayor contaminación del aire en toda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, según informó EFE, y cuenta con una baja infraestructura médica, según su último informe sanitario.
- Santa María: 53.4 PM2.5
- Coyhaique: 40.5 PM2.5
- Pitrufquén: 36.6 PM2.5
- Chile: 1.9 camas por cada mil habitantes
- Solo 44 % de chilenos satisfechos con su sistema de salud



