En esta noticia

En México, la panadería es reconocida por su diversidad y sabor, pero un reciente estudio internacional colocó el bolillo como uno de los panes más deliciosos del país, superando a favoritos tradicionales como la concha y el bisquet.

Este pan, con raíces francesas, destaca por su corteza crujiente, miga suave y versatilidad en la gastronomía mexicana, convirtiéndose en un acompañante indispensable de diversos platillos.

El pan más rico de CMDX: debes probarlo si o si. Fuente: Shutterstock.
El pan más rico de CMDX: debes probarlo si o si. Fuente: Shutterstock.

Origen histórico y características del bolillo mexicano

El bolillo se distingue por su textura única, similar a la baguette francesa, con una corteza dorada y crujiente y una miga ligera y esponjosa. Su origen se remonta a la influencia francesa durante la intervención en México, adaptándose con el tiempo a los sabores y costumbres locales. Este pan se disfruta tanto en desayunos acompañando huevos o carne, como en comidas con menudo o chile verde, y es la base de las famosas tortas mexicanas, sándwiches elaborados con diversos rellenos.

Valor nutricional del bolillo y recomendaciones para un consumo saludable

Un bolillo de 60 gramos aporta aproximadamente 183 calorías, 5.7 gramos de proteínas y 39 gramos de carbohidratos, además de 341 miligramos de sodio.

La UNAM destaca que consumir un bolillo equivale a ingerir tres tortillas de maíz o varias tazas de palomitas de maíz.

Su aporte calórico puede representar hasta el 10% de la ingesta diaria recomendada para un adulto, lo que lo convierte en una opción accesible y versátil, siempre que se consuma con moderación.

Dónde probar el mejor bolillo en CDMX

La Panadería Superior, ubicada en la calle Norte 58, colonia Tabla de San Agustín, en la alcaldía Gustavo Madero de la Ciudad de México, es reconocida como uno de los mejores lugares para disfrutar de un bolillo fresco y crujiente.