En esta noticia

Un cambio histórico ha llegado para miles de estudiantes de secundaria en México. La UNAM ha anunciado que el tradicional examen Comipems, utilizado durante años como el principal filtro para el ingreso a las Preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), dejará de aplicarse en su formato habitual.

Esta decisión marca un antes y un después en el proceso de admisión para uno de los sistemas educativos más demandados del país. A partir de ahora, el ingreso a estos planteles se regirá por nuevos criterios que buscan transformar la forma en la que se evalúa a los aspirantes. ¿Cómo será este nuevo proceso y qué cambios enfrentarán los estudiantes?

UNAM: ¿cómo será desde ahora el ingreso a la Prepa y CCH?

Tras la eliminación del examen Comipems, la UNAM implementará un nuevo proceso de admisión para sus Preparatorias y CCH. Según la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), el ingreso se realizará mediante una prueba de admisión con 128 preguntas de opción múltiple, enfocada en conocimientos básicos de secundaria.

La UNAM busca garantizar un acceso más justo y menos excluyente a sus Preparatorias y CCH. Foto: archivo El Cronista México
La UNAM busca garantizar un acceso más justo y menos excluyente a sus Preparatorias y CCH. Foto: archivo El Cronista México

Además, será necesario haber concluido la secundaria con un promedio mínimo de 7.0 y presentar el Certificado de Secundaria en las fechas establecidas por la convocatoria.

Este cambio forma parte de un plan de inclusión educativa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es fortalecer la educación pública y permitir que los estudiantes asistan a la escuela más cercana a su domicilio, reduciendo la competitividad y facilitando el acceso a la UNAM.

¿Cuándo se publicará la convocatoria para el ingreso a la Prepa y CCH de la UNAM?

Aunque aún no hay una fecha exacta para la convocatoria de ingresoa las Preparatorias y CCH de la UNAM, la institución ha informado a través de su manual oficial que será publicada durante el primer trimestre de 2025.

La eliminación del Comipems no afectará el ingreso a otras instituciones de educación media superior. Foto: archivo El Cronista México
La eliminación del Comipems no afectará el ingreso a otras instituciones de educación media superior. Foto: archivo El Cronista México

Para no perder ningún detalle, se recomienda estar atentos al sitio oficial de la DGAE así como a sus redes sociales, donde se darán a conocer actualizaciones importantes sobre el proceso de admisión. Mantenerse informado será clave para cumplir con los requisitos y fechas establecidas.