

El Gobierno de los Estados Unidos mantiene fijado en sus distintas plataformas oficiales de comunicación el anuncio realizado días atrás tras el cierre gubernamental que obligó a las distintas dependencias pública a reorganizar sus agendas.
En este contexto de incertidumbre para varios sectores del país, la Embajada de los Estados Unidos con sede en Ciudad de México (CDMX) ha emitido un gran número de alertas y avisos, entre los que se destaca uno en particular orientado a quienes busquen obtener su visa.
¿Por qué ha cerrado el Gobierno de los Estados Unidos?
El cierre del Gobierno Federal este 1 de octubre se ha efectivizado tras la incapacidad de los partidos republicano y demócrata para acordar un presupuesto antes de la fecha límite.

Se trata del primer cierre en siete años, que por el momento solo afecta a servicios no esenciales pero que podría comprometer otras funciones de la Administración si se prolonga el bloqueo legislativo.
Cabe destacar que las bancadas presentarán sus dos propuestas este miércoles en el Senado. Se espera que ambas fallen en asegurar los votos necesarios para su aprobación, prolongando el cierre.
Cierra el Gobierno de los Estados Unidos: qué pasará con las visas
Tras el cierre del Gobierno federal, desde la Administración de Donald Trump emitieron el mismo comunicado a través de las plataformas oficiales de las distintas dependencias gubernamentales.
Según consignó el organismo diplomático, debido a la falta de fondos las redes sociales y los distintos canales oficiales de comunicación no se actualizarán de manera regular "hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección".
En este contexto, advirtieron que los servicios programados de pasaportes y visas en el país y en los distintos consulados distribuidos en el extranjero continuarán en la medida que la situación lo permita.


