En esta noticia

El próximo 7 de septiembre de 2025, el cielo será testigo de un fenómeno astronómico que cautiva a millones: la luna de sangre.

Este eclipse lunar total teñirá la Luna de tonos rojizos y anaranjados, un espectáculo que combina ciencia y tradiciones espirituales.

Más allá de su belleza, este evento fue interpretado por algunos fieles como una señal divina, respaldada por referencias bíblicas que hablan de cambios celestiales como advertencia o llamado espiritual.

La luna roja de septiembre 2025: un espectáculo astronómico que algunos interpretan como una advertencia celestial. Fuente: Shutterstock.
La luna roja de septiembre 2025: un espectáculo astronómico que algunos interpretan como una advertencia celestial. Fuente: Shutterstock.Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Qué es la luna de sangre y cómo se forma?

La luna de sangre, también conocida como luna roja, ocurre durante un eclipse lunar total. En este fenómeno, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.

La luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre se curva, filtrando principalmente la luz roja hacia la superficie lunar, lo que genera su característico color.

La intensidad del tono rojizo puede variar según las condiciones atmosféricas en el planeta.

Luna de sangre: la señal divina que muchos fieles esperan ver en el cielo en 2025

Desde hace siglos, los eclipses lunares totales que tiñen de rojo la Luna fueron interpretados como señales enviadas por Dios, recordatorios visibles de su poder y advertencias sobre momentos cruciales en la historia de la humanidad.

En el Antiguo Testamento, profetas como Joel advierten que "el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes del día grande y espantoso del Señor", palabras que muchos creyentes consideran vigentes y aplicables a los fenómenos celestiales de la actualidad.

En el Nuevo Testamento, el apóstol Pedro retoma estas advertencias durante el día de Pentecostés, reforzando la idea de que los cambios en el cielo reflejan la obra divina y llaman a la reflexión y preparación espiritual.

Los evangelios de Mateo y Lucas también destacan que cuando ocurran estas señales, es momento de levantar la cabeza y estar atentos, porque acercan la redención y un despertar espiritual.

Eclipse lunar total en septiembre: la Luna se tiñe de rojo y despierta interpretaciones espirituales milenarias. Fuente: Shutterstock.
Eclipse lunar total en septiembre: la Luna se tiñe de rojo y despierta interpretaciones espirituales milenarias. Fuente: Shutterstock.

Cuándo y dónde se podrá observar la Luna de Sangre en 2025

El eclipse lunar total del 7 de septiembre será visible en Europa, África, Asia y Oceanía, aunque no podrá apreciarse desde México ni el continente americano.

Para quienes deseen presenciarlo, la NASA y otras instituciones científicas ofrecerán transmisiones en vivo.