

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que habrá suspensión de clases en todas las escuelas de nivel básico del país. Esto se debe a que habrá un nuevo fin de semana largo antes de que finalice septiembre para millones de estudiantes de todo el país.
La decisión aplica para preescolar, primaria y secundaria, tanto en planteles públicos como privados. Con ello, el organismo educativo busca garantizar espacios de formación docente, al tiempo que brinda a los alumnos un descanso adicional dentro del ciclo escolar.
¿Cuándo se suspenderán las clases en México?
La SEP confirmó que el próximo viernes 27 de septiembre no habrá clases en ninguna escuela de nivel básico del país. Esta disposición se enmarca en el calendario escolar 2024-2025, que contempla jornadas de Consejo Técnico Escolar.

El objetivo de estas reuniones es que los maestros trabajen en la planeación y seguimiento de estrategias pedagógicas. Por esta razón, la medida no solo implica un día sin clases para los alumnos, sino un espacio de trabajo intensivo para el personal docente.
La suspensión aplica a nivel nacional, lo que garantiza que todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tengan un descanso al mismo tiempo. Esto genera un puente escolar de tres días al sumarse el fin de semana.
Qué escuelas y niveles educativos entran en la medida
La medida involucra a todas las instituciones de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria. La disposición es válida tanto para escuelas públicas como privadas que estén incorporadas al calendario oficial de la SEP.
La uniformidad en la aplicación busca evitar confusiones y garantizar que ningún plantel quede fuera de lo establecido. Esto asegura que la medida tenga un alcance generalizado en todo el territorio nacional.
Al tratarse de una disposición oficial, las familias deben considerar este ajuste dentro de su organización semanal. Es importante que los padres prevean actividades y cuidados alternativos para el día sin clases.
Próximos puentes en el ciclo escolar
El calendario de la SEP contempla más fechas con suspensión de clases a lo largo del corriente ciclo escolar. Entre ellas se encuentran días festivos oficiales y nuevas jornadas de Consejo Técnico Escolar.
Estas pausas buscan equilibrar el tiempo de estudio de los alumnos con espacios de formación para los docentes. También representan oportunidades para que las familias organicen actividades recreativas o viajes cortos.
La SEP recordó que todas las fechas de suspensión están disponibles en su portal oficial y en los calendarios entregados por cada plantel. Con ello se busca que padres y alumnos puedan anticipar y organizarse mejor.




