En esta noticia

La próxima Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 se celebrará en el Centro de Convenciones Churubusco, en Coyoacán, los días 25 y 26 de octubre.

Organizado por Central Bazar, el festival reunirá a más de 100 expositores que ofrecerán café, chocolate artesanal y pan de muerto en presentaciones tradicionales y contemporáneas. Además, contará con música en vivo, artesanías, altares y actividades para todos. A continuación, te contamos cómo puedes ingresar al evento, y por qué no puedes perdértelo.

Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025: todo lo que debes saber

La feria se realizará el 25 y 26 de octubre de 2025, de 11:00 a 19:00 horas, en el Centro de Convenciones Churubusco (Calzada de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán).

El festival reunirá a más de 100 expositores que ofrecerán café, chocolate artesanal y pan de muerto en presentaciones tradicionales y contemporáneas. Fuente: Freepik.es.
El festival reunirá a más de 100 expositores que ofrecerán café, chocolate artesanal y pan de muerto en presentaciones tradicionales y contemporáneas. Fuente: Freepik.es.

El acceso es totalmente gratuito, lo que la convierte en una excelente opción para familias, grupos de amigos y amantes de la gastronomía mexicana.

Para llegar, lo más recomendable es optar por el transporte público para evitar demoras por el tráfico, sumado a que el lugar no ofrece estacionamiento para los asistentes al evento: solo debes bajarte en la estación General Anaya (Línea 2 del Metro) y caminar unos minutos.

Qué habrá en la feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto este año

La feria contará con más de 100 expositores, quienes presentarán productos como café en grano y molido, chocolate artesanal y pan de muerto en variedad de estilos (tradicional, relleno, vegano, bajo en azúcar, entre otros). También habrá mezcal, cremas de mezcal, tequila, la bebida "mosquitos", artesanías y artículos para altares del Día de Muertos.

La propuesta gastronómica incluye tortas de bacalao con romeritos, hamburguesas y antojitos mexicanos como tlayudas, además de espectáculos con catrinas, maquillaje realista y danzas folclóricas.

Cultura, tradición y experiencia para todos

Central Bazar organiza el evento con la intención de mantener viva la tradición mexicana en torno al Día de Muertos, honrando a quienes ya no están. Este festival es a su vez una plataforma para que artesanos y productores locales den a conocer su trabajo y conecten con el público, fortaleciendo la economía creativa.

De esta manera, Verónica Rivera, organizadora de la feria, destaca que los asistentes encontrarán una gran variedad de productos regionales y un ambiente cálido y familiar.